Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Los Hermanos Laser

El Problema de la Forma

Cronista: Sergio Visciglia

05 de Febrero, 2019

El Problema de la Forma

El segundo trabajo discográfico de la banda uruguaya es un exquisito compendio de canciones que piden escucharse de este lado del charco.

El nuevo disco de los uruguayos llega cinco años después del auspicioso debut, muy vitoreado en el país vecino. Los Hermanos Laser son una especie de desprendimiento de Vieja Historia, conjunto que supo ganarse un lugar en una escena que en la década pasada parecía estar copada por los toques rioplatenses y latinosos que catapultaron a la popularidad al rock charrúa.

Tal vez por eso aquella banda no se ganó un nombre en nuestro país, por su estilo más ligado al indie rockpopero, con destellos de country, algo que también asoma ahora en esta actualidad. El Problema de la Forma (2018) de entrada te acomoda en la propuesta musical: “Australia” funciona perfecta como introducción al mundo laser, coros casi fantasmales, y una canción que se va gestando hasta llegar a un estribillo que reza “Mi cabeza sobre el muro avanza, quiere ver qué hay del otro lado”.

Ya en “Tormentas” el formato cancionero empieza a ganar terreno y se redondea con toda la potencialidad de un hit que contiene la frase que da nombre al disco. Posteriormente, promediando la escucha, “Interior”, un tanto más oscura, seguirá una senda que parece cuajarles perfecto. Cualquier parecido con nuestro país en la letra, (no) es pura coincidencia: “en el interior no cierran las puertas, confían en algo más allá, después de la siesta”. Y entonces nos dan ganas de viajar instantáneamente a cualquier pueblito del interior (de cualquier país).

La exquisita balada “Misteriosamente” tiene un asomo que coquetea con la ascendente escena indie argenta, aunque con retoques y arreglos envueltos en una profundidad más precisa. Hacia allí viajan también la densidad de “Mercurio” y las guitarras agitadas de “Mercurio”. Por ese camino tal vez se pueda encontrar “Volcán”, con un toque pseudo country que remite sin dudas a aquello que supo generar Vieja Historia años atrás. El tiempo se hace protagonista en su lírica, (“solo necesito un poco más de tiempo”), y es una temática que reaparece en varios estadíos del álbum.

“Selva” es pura catarsis y su música se vuelve casi hipnótica, regalando uno de los mejores momentos del disco, dejando esa sensación de disfrute una vez que todo se acaba. A su término, “Panorámica” completa un lindo tándem, remitiendo más a una estética de canción ochentosa que entra perfecto como comienzo de la última parte del trabajo.

El final es con “Cárcovas” y el intento de perderse. Así como propuesta final, ¿para luego seguramente intentar encontrarse en un futuro? Las ganas son de que no pasen cinco nuevos años para toparnos con nuevo material de este grupo formado por los hermanos Martín (guitarra y voz) y Sebastián Cáceres (guitarra y armónica), Gastón Solari (bajo), Ignacio Vecino (guitarra) y Flavio Galmarini (batería).

Párrafo aparte para la tapa (retocada por el diseñador de la banda, Fran Cunha), una especie de mujer rana, que es nada menos que un cuadro de la abuela de los hermanos Cáceres que los cuida desde chicos. El trabajo producido por Gabriel Casacuberta, integrante de las agrupaciones Bajofondo y Campo, se redondea como una gran obra que pide más atención para Los Hermanos Laser desde este lado del Río de la Plata.

TODAS LAS FOTOS