Devas
Vulkania
Cronista: Gentileza: Sebastián Barrera
02 de Noviembre, 2014
Stoner nacional que rompe cerebros desatentos.
Hace bien conocer una banda como Devas. Nos llena de optimismo saber que podemos encontrar sonidos de afuera pero hechos a metros nuestro. Vulkania es un disco fuerte, stoner claramente, pero con la experimentación siempre presente donde todo está milimétricamente pensado. Con detalles que recién llegan a la tercera escucha y que sólo se pueden disfrutar con buenos parlantes.
El trío formado por Marcelo de la Fuente en guitarra, Federico Midaglia en bajo y Sebastián Pallares en batería lleva once años y este es su segundo trabajo, que los presenta como una banda mucho más segura de lo que quieren hacer. Guitarras crudas y melodías se esconden dentro de un terremoto de instrumentos que manejan a la perfección los climas en sus apenas nueve canciones.
Podremos entender que más de nueve temas sería un exceso, no para ellos sino para nuestra cabeza que desde el primer tema "Bienvenido a Vulkania", nos avisa que vamos a pasar por diferentes estados de animo gracias a un poderío stoner de bajos fuertes y baterías que esperan el destape para destruir todo lo que se ponga en su camino.
"Involtios" es una patada karateca que frena y despega sin que nos diéramos cuenta, también ayudado a que la banda sea plenamente instrumental pese a algunos fragmentos con De la Fuente cantando algunas estrofas.
Es importante detallar la colaboración como productor de Sergio Ch de Los Natas para entender un poco más de dónde sale tanta furia. Vulkania es un viaje que vale la pena descubrir para apostar por un género que sin que nos diéramos, cuenta está creciendo a pasos agigantados y que cada vez tiene mayores escenarios dentro de nuestra larga cartelera porteña.
El trío formado por Marcelo de la Fuente en guitarra, Federico Midaglia en bajo y Sebastián Pallares en batería lleva once años y este es su segundo trabajo, que los presenta como una banda mucho más segura de lo que quieren hacer. Guitarras crudas y melodías se esconden dentro de un terremoto de instrumentos que manejan a la perfección los climas en sus apenas nueve canciones.
Podremos entender que más de nueve temas sería un exceso, no para ellos sino para nuestra cabeza que desde el primer tema "Bienvenido a Vulkania", nos avisa que vamos a pasar por diferentes estados de animo gracias a un poderío stoner de bajos fuertes y baterías que esperan el destape para destruir todo lo que se ponga en su camino.
"Involtios" es una patada karateca que frena y despega sin que nos diéramos cuenta, también ayudado a que la banda sea plenamente instrumental pese a algunos fragmentos con De la Fuente cantando algunas estrofas.
Es importante detallar la colaboración como productor de Sergio Ch de Los Natas para entender un poco más de dónde sale tanta furia. Vulkania es un viaje que vale la pena descubrir para apostar por un género que sin que nos diéramos, cuenta está creciendo a pasos agigantados y que cada vez tiene mayores escenarios dentro de nuestra larga cartelera porteña.
LEER MÁS
Jonas Sanche y su KNOWLEDGE andino
2022-04-29
Serendipia, un hallazgo afortunado
2022-04-07