Esencia Vudu
Umbral
Cronista: Pablo Andisco
El disco abre a guitarrazo limpio, con toda la polenta de “Insomnio”, mostrando la faceta más rockera de la banda, que se continúa en “Cenizas”, de corte kissero, y “Polos opuestos”, apoyado en los teclados de Leo Costa, presentes a lo largo de la placa.
“Lo que está de más” sirve como puente a la ruta cancionera, la más distintiva de Umbral, con puntos altos como “Reclusión” y su toque sureño de acústicas y piano; “Acaso hay una respuesta”, más poprockera o “Niebla” y su influencia setentosa. Pero la que se distingue por sobre el resto es la balada blusera “Arma de doble filo”, engalanada por el ilustre Ciro Fogliatta en hammond y coronada por un gran solo de guitarra de Ávalo.
29 de Octubre, 2013
En su primer trabajo, Esencia Vudú muestra su buen gusto para tocar canciones de rock.
Pablo Rivero (voz, guitarra, teclados y composición de casi todo el material), David Preii Ávalo (guitarra), Christian Alliana (bajo) y Rafael Bianchi (batería) conforman Esencia Vudú, un grupo que se formó en 2009, y luego de un EP homónimo llega a su álbum debut. Desde su bellísimo arte sombrío, Umbral invita a renovar las esperanzas entre las bandas nuevas, con once canciones de pulso rockero, ejecutadas y arregladas con fundamentalismo melódico.
El disco abre a guitarrazo limpio, con toda la polenta de “Insomnio”, mostrando la faceta más rockera de la banda, que se continúa en “Cenizas”, de corte kissero, y “Polos opuestos”, apoyado en los teclados de Leo Costa, presentes a lo largo de la placa.
“Lo que está de más” sirve como puente a la ruta cancionera, la más distintiva de Umbral, con puntos altos como “Reclusión” y su toque sureño de acústicas y piano; “Acaso hay una respuesta”, más poprockera o “Niebla” y su influencia setentosa. Pero la que se distingue por sobre el resto es la balada blusera “Arma de doble filo”, engalanada por el ilustre Ciro Fogliatta en hammond y coronada por un gran solo de guitarra de Ávalo.
De “Polos opuestos” habla la banda, y esa metáfora puede aplicarse también a la amplitud de estilos. Esencia puede ir naturalmente del minimalismo de “Madurez” (una pieza solista de Pablo Rivero) a transformarse en una bigband deluxe en “El impulso para volar”, con invitados como Miguel Ángel Tallarita (trompeta), Martino Gesualdi (trombón) y Christian Terán (saxos tenor y barítono).
LEER MÁS
Jonas Sanche y su KNOWLEDGE andino
2022-04-29
Serendipia, un hallazgo afortunado
2022-04-07