Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Jimmy Rip

Jimmy Rip & The Trip

Cronista: Gentileza: Francisco Andres Anselmi

17 de Septiembre, 2013

Jimmy Rip & The Trip

El ex guitarrista de Mick Jagger abre el juego del blues.

En el ocaso de su carrera, Jimmy Rip plantea quebrar las convenciones: no encasillarse en un género ni darle de comer a los librepensantes que ensalzan las banderas del blues ortodoxo. Por esta razón, el guitarrista abre su segundo disco (¿solista?) con “No entiendo, lo siento”, un funk rock de tintes espaciales, en el que el rapero Valentino Spinetta convierte sus rimas un estribillo enérgico; una humorada que refiere a los tres años de estadía del estadounidense en la Argentina. 
 
Recapitulemos. Luego de haber sido parte fundamental del tercer álbum solista de Jagger, Wandering Spirit (1993), tres años después lanzó Way past blue, un disco en el que revisita las raíces más profundas del blues, pero luego de la quiebra del sello que lo editó, quedó discontinuado. Con ello, Rip perdió su interés por la industria y dedicó su energía a labores de producción. Trece años después, en Argentina, el guitarrista recuperó el amor por la noche y la composición musical. 

Entonces se armó de la ayuda de amigos invaluables. Mediante su primera colaboración junto al trío The Trip –Luli Bass en bajo y Silvana Collagiovani en batería- Rip cumplió con el lujo inconsciente de reunir a las últimas figuras del rock chabón: Facundo Soto, de Guasones, para la tierna “Wonder Will”; Ratones Paranoicos en “Yo también” –su última grabación como grupo activo- y los ex Los Piojos Chucky de Ípola en el country “Chau Patagonia” y Andrés Ciro para el clásico “Playin Hookey”: esta canción, de 1998 aproximadamente, encaja perfectamente para conformar a los amantes de lo convencional.
TODAS LAS FOTOS