Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Nacho Lafflitto

Bóveda celeste

Cronista: Pablo Andisco

29 de Octubre, 2012

Bóveda celeste

Debut para el cantante y guitarrista: solo y bien acompañado.

Alejándose del solista convencional, Nacho Lafflitto canta, toca guitarras y compone todo el material de Bóveda celeste, pero se apoya en una banda ya consolidada, que aporta su propio peso específico y participa de los arreglos. Junto con el guitarrista Hugo Basualdo, el baterista Santiago Suárez y el bajista Martín Atala (quienes integran el grupo de free funk Goro Wins) además de las voces de Bárbara Massad y Victoria Sayago, Nacho lleva adelante diez canciones que encuentran a Luis Alberto Spinetta como máximo referente y faro de un rock nacional anclado en los setentas, con guiños folkies, progresivos y rockeros. 

Esta tendencia asoma desde “Tu refugio”, la balada que abre el disco, y continúa esencialmente con “Estandarte” y su sonido acústico artaudiano, y en otros paisajes más orquestados como “La última cena”. 

Aprovechando el vasto universo de la fusión, Nacho y su banda pueden lucirse desde un jazz despojado y sórdido (“Adiós muñeca”, apoyado en la voz de Victoria Sayago y la trompeta de Kid), hasta el rock power y setentón de “No me busques (yo siempre estoy en otro lado)”. Esta amplitud se cristaliza en “Bóveda celeste”, tema que titula y cierra la placa, una suite progresiva que arranca en acordes arpegiados y explota en el solo de viola. 

El clima funk es lo que le da el salto de calidad al disco, con “Zapada lunar” como referencia: un instrumental marcado por el groove del bajo. Dentro de esta tendencia, se destacan también el espíritu bailable de “Mujer reptil” y el cancionero de “Nefertiti”, ofreciendo todo el potencial de la banda y de su capitán Nacho.

Con una producción independiente y un arte gráfico que acompaña, Nacho Lafflitto abre su cripta con canciones con sello personal y sonido colectivo.
 
TODAS LAS FOTOS