Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Ete & Los Problems

Vil

Cronista: Pablo Andisco

16 de Octubre, 2012

Vil

Otra grata sorpresa llega desde Uruguay. 
 

Lejos de aquel personaje ochentoso emblema del cine de Ciencia Ficción, este Eté responde al nombre de Marcelo Tabárez. A partir de ese álter ego, y luego del muy bien conceptuado debut Malditos Banquetes (2007), Eté & Los Problems empezó a acercarse al público argentino en su segunda placa Vil, editada el año pasado por Bizarro Récords.
 
El primer contacto importante de la banda con el público argentino fue en mayo de este año cuando telonearon a La Vela Puerca en GEBA, nada más y nada menos. Y las asociaciones libres a veces no son buenas consejeras: Eté & Los Problems poco tiene que ver con ese sonido velero que tanto pegó al punto de influir bandas nacionales.

Hecha esta salvedad, cabe destacar este segundo álbum, con un sonido oscuro, melancólico, esencialmente montevideano, y anclado en esa movida postdictadura que revolucionó el rock uruguayo, con Traidores y Los Estómagos como estandartes.

Vil se estructura en base a nombres sueltos con un común denominador: textos puestos al servicio de la música, o viceversa, en esa construcción superadora que se llama canción. El cóctel post punk de “No sé lo que pasó” (bajos cargosos, distorsiones, voces encapsuladas); la lírica maldita de “Vil” ("vine a asesinar mi muerte"); el punkito indie de “Los muertos”; la conexión sumo/pelotera de “Punto muerto” y la voz sórdida de "Filo" parecen viajar en una misma dirección.
 
¿Obsesiones? ¿O sólo problems? Eté muestra en Vil que el semillero uruguayo sigue fértil. 
 
TODAS LAS FOTOS