Lo Mejor El Bondi
Los Mejores Discos del 2011
03 de Enero, 2012
Revista El Bondi te trae los mejores discos comentados por este medio durante el 2011
Once Tiros – Imán
Los uruguayos vuelven a la carga con un disco distinto, con muchas novedades desde su musicalidad, y generando un equilibrio entre sus comienzos de agite y puro ska, con la plena oscuridad que se vivió en su anterior placa, “Momento Extraño”. Buena calidad en estos nuevos aires de una gran banda del otro lado del charco. (Sergio Visciglia)
Lee aqui el comentario completo - Seccion Discos
La Vela Puerca – Piel y hueso
Después del quiebre que supuso el álbum Normalmente anormal (doble debut, tanto en discos en vivo y como en el sello propio) La Vela Puerca sacudió el fin de año con un disco notable. Piel y Hueso ofrece las dos caras del grupo uruguayo que supo hacerse notar en base a su rock & ska cancionero, con los vientos para agitar; y los toques intimistas y reflexivos, dominados por las acústicas y embellecidos por los arreglos. (Pablo Andisco)
Lee aqui el comentario completo - Seccion Discos
Las Pelotas - Vivo
Como para que no olvidemos nunca el momento único vivido el pasado año en el Luna Park, Daffunchio y Cía. nos regalan el recuerdo de este inolvidable show, cargado de emociones y diferentes momentos con también algún que otro altibajo. Imperdible la versión de “Menos mal” a cargo de la bajista Gaby Martínez, como así también el disfrute de la presencia de Tavo Kupinski en guitarras. (Sergio Visciglia)
Lee aqui el comentario completo
Científicos del Palo – GorilophreniaEn un tiempo marcado por el acercamiento de los jóvenes a la política, y la relación de ésta con el rock, los Científicos entregan su propia visión de 200 años de historia, en un clima nacional y popular y desde una banda que expresa su versatilidad y suena cada día mejor: rock, funk, blues, country y tantos etcéteras según el material lo amerite. (Pablo Andisco)
Lee aqui el comentario completo - Seccion Discos
Brancaleone – Todos los cueros la misma cancion
Tercer disco de la banda liderada por la voz del pelado Martín Dufou, mezclando estilos autóctonos con mucho rock como base, creando un apetecible combo que se ve bien acompañado por buenas canciones, cuestión fundamental para que todo disco logre llegar de la mejor manera a nuestros oídos y nuestro corazón. De yapa, un exquisito arte de tapa con las letras en acetato que se pueden ubicar dentro de fotos de distintas partes del cuerpo humano que residen en el libro interno del álbum. (Sergio Visciglia)
Lee aqui el comentario completo - Seccion Discos
Vudú – La corte de la mediocridad.
Una visita guiada por la escuela del hard rock es lo que se traen los rosarinos en su cuarto trabajo. Sin perder de vista sus sensaciones sobre el aquí y ahora, la banda insiste con su sonido retro anclado en el corazón mismo de la Gran Bretaña pesada, con algunos matices que hacen el álbum mucho más interesante. (Pablo Andisco)
Lee aqui el comentario completo - Seccion Discos
Hijos del Hijo – Ingeniosos sanguchitos de lenguas vivas y cerebros fritos
Disco debut de una banda que pateó el under durante varios años y por fin logra materializar las composiciones de Rudy Serrano, su líder musical y espiritual. Interesantes letras emanan de la pluma del cantante, que se centra en la crítica de la realidad social del país y del mundo, pero que llega desde distintos lugares, por momentos desde lo introspectivo y por otros desde lo concreto y lo cotidiano. (Sergio Visciglia)
Lee aqui el comentario completo - Seccion Discos
No Te Va Gustar – Por lo menos hoy
El otro gigante contemporáneo del Uruguay también editó material nuevo y colmó las expectativas que vienen despertando en el público. La acertada producción de Juanchi Baleirón corrió a los vientos del primer plano y encaró un pulso más crudo, en una saludable paradoja que potencia la calidad de ambos. Una lírica más introspectiva e invitados atinados y sorprendentes completan uno de los discos del año. (Pablo Andisco)
Lee aqui el comentario completo - Seccion Discos
Las Mil de Zafiro – 1270
Una obra de espíritu conceptual enfrascada en un arte de tapa cautivante. De eso se trata la segunda placa del grupo, que enfatiza aún más en su costado progresivo aunque sin perder ese gusto por la canción que había predominado en su álbum debut. La perla, “Antes de ser transformado”, desafía la era del download, y en sus dos partes y sus casi quince minutos de duración simboliza la búsqueda del grupo. (Pablo Andisco)
LEER MÁS
2022-04-29
2022-04-07