Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Superlasciva

Seducciones violentas

Cronista: Pablo Andisco

25 de Abril, 2011

Seducciones violentas

Tercer disco: canción rock y melancolía.

Con un pie en Buenos Aires y otro en la correntina Goya, Superlasciva se formó en 2002 y a partir de allí viene dando pasos importantes en su carrera. En su currículum cuentan numerosos shows, festivales y hasta alguna gira por los Estados Unidos; además de dos discos Encendida (2004) y Ascensor (2006). Para Seducciones Violentas, el grupo volvió a confiar en la producción de Mariano Esaín, una garantía.

La banda está formada por Roberto Decotto en voz; Manuel Farizano en teclados y guitarras; Hugo Rossi en guitarras; Agustín Macías en bajo y Federico Estévez en batería y percusión, y su propuesta es clara: canciones bien cargadas, multiinstrumentadas y arreglos precisos; con letras que captan la cotidianeidad de los vaivenes del amor, con una tendencia a ubicarse en el encantador lugar del perdedor. En este sentido, "Sólo a la pared" y "Los ciegos" emergen con suaves acústicas, riffs pegadizos y la voz líder marcando la línea melódica; mientras que "Seducciones violentas" cristaliza estas influencias con la participación de Manuel Moretti de Estelares.

El otro gran elemento en la obra de Superlasciva son los aires de tango que sobrevuelan la placa y constituyen a "El nihilista" como una de las mejores piezas, cuando muta de la intro de cuerdas a un estribillo más pop, en la línea más porteña de la obra de Los Visitantes. El coqueteo con el gotán aparece también en "Tiempos rotos" y su misterio piazzoleano o "Tus manos", mucho más orquestado.  

"Te amordacé" muestra la pata rockera de la banda, y "Nada de lo que diga" huele a Páez en liderazgo marchoso de los teclados. Aquí también puede ubicarse "No crecer" y su encanto pop de big band, sobresaliendo el solo de acordeón de Pedro Bravo. Otras buenas canciones son "Los estrellados", algo rumbeada y con Farizano en la voz líder y "Siestas", el oportuno cierre que deja flotando una melancolía beatle que se adapta perfectamente al concepto del álbum.

Cabe destacar la impecable presentación del material, una verdadera obra multimedia, con una carpeta del álbum en formato mp3 y el librito con letras y acordes para guitarra, resaltando el caracter cancionero de buena parte de los temas.

Con un sonido rockero, actitud pop y arreglos tangueros, la propuesta de Superlasciva conjuga una instrumentación compleja con su facilidad para crear melodías.
TODAS LAS FOTOS