Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

La Perra que los Pario

Como evitar que sangremos

Cronista: Pablo Andisco

03 de Mayo, 2011

Como evitar que sangremos

El grupo de La Boca elige un material ecléctico y aguerrido para acompañar su creciente popularidad.

Quizás el de La Perra que los Parió sea uno de los últimos casos de crecimiento a la vieja usanza del under, aggiornado inevitablemente con el boca a boca cibernético y algún coqueteo con los medios grandes. Con la autogestión como modelo y las giras por la Costa como fogueo y publicidad, empezaron a multiplicar sus fechas, con Unione y El Teatro Verdi como principales testigos.

Si "La suerte la fabricás vos" su trabajo del 2007 sirvió como despegue, el nuevo álbum no sólo lo confirma sino que expande los límites. Ahora con un contrato con EMI y la producción del guitarrista Juanchi Espada, la banda de La Boca entrega un amplio muestrario de su propuesta: rock, reggae, ska, funk, todo con un toque latino y letras entre autorreferenciales y sociales en la voz de Nahuel Amarilla.

Para abrir el disco eligen la furia ska de "Como evitar que sangremos", como fondo de una historia de amor que no termina del todo bien. Luego llega el turno de "Depredador", con rapeo y guiño alterlatino y y la denuncia de "El zar", un tandem de estirpe combativa, que recuperarán en  "Un tipo como vos", con los vientos en plan ska y el bajo de Matías Ramos comandando las estrofas.

Luego de la bella canción "Despierta", de aroma funky, el grupo empieza a bajar los decibeles a partir de dos baladas, "Reino", de corte más rockero y "Lo que nunca te dije", con percu candombeada. Pero los aullidos de La Perra volverán con "Prontuario" y "Voy", con buenas violas y resabios ska punk, y se harán aún más manifiestas en "La viaba", donde se hacen bien visibles las marcas bersuiteras.

La melancolía de "Tristombe" profundiza la veta rioplatense en la que tan cómodos se sienten, mientras que "Esa gente" trae la cuota de reggae, otro de los puntos fuertes de la banda. El cierre llegará con "Todos los sabemos", una hermosa reflexión sobre dudas y certezas con el sonido de fondo de una mandolina. La presentación de la placa es sumamente destacable, con un contraste entre la rudimentaria ilustración de tapa y la grandilocuencia de la fotografía interna, irresistible tanto para los amantes de las imágenes urbanas como para los del Google Earth.

Con poco más de una década sobre el lomo, y un disco que viaja por diferentes estilos y temáticas, La Perra que los Parió se acerca a su propio sonido.
TODAS LAS FOTOS