Infinito Paraiso
Preséntenme
Cronista: Pablo Andisco
04 de Abril, 2011
Paso adelante del trío en su segundo álbum.
Esta banda se formó hace una década en Adrogué, con el objetivo de ganar un concurso y poder viajar a la Costa. El premio no llegó, sin embargo aquel puntapié inicial aún no se detuvo y después de dos Eps y un primer álbum, Húmeda (2005), llegó Presentenme, grabado y producido por ellos mismos, fruto del trabajo de años de tocar.
El grupo es esencialmente un trío compuesto por María Victoria Beverati en bajo y voz, Ezequiel Scamarda en guitarras y Diego Fonzi en batería, aunque en la grabación alternaron la ejecución de los instrumentos y sumaron otros músicos, como los guitarristas Matías Apartin y Tomás Mesa Llaurado, quien también participó en la composición de los temas.
Las canciones de Preséntenme pueden oscilar entre los dos minutos o los más de siete; entre textos largos o apenas un par de versos, incluso pasajes instrumentales. Sin embargo, y pese a esta aparente incongruencia, las canciones siguen un hilo y sostienen el concepto de disco casi embanderándose en la causa, con guitarras noise, instrumentación indie y una lírica con guiños psicoanalíticos.
Dentro de un material parejo se destacan "La planta" con sus voces misteriosas y las violas en diálogo constante; "Dispersa" y su noise circa Velvet y "Crisis de ausencia"; quizás el gran tema del álbum, por el manejo de climas y la voz de Victoria en diferentes matices, siempre dentro de una atmósfera indie. Otro punto alto es el sonido brit de "Preséntenme", que al igual que "Húmeda" consigue en menos de diez palabras conjugar una idea de la mano de la música, en un interesante ejercicio de síntesis.
También hay buenos pasajes más experimentales, como la base alienante y pesada de "Morís" o "Do/re" con las voces apenas audibles y su base sucia y desprolija onda Nirvana. El último acierto es el cierre instrumental, a modo de bonus track, con "Surfeando mar del sur".
Madurez compositiva y un importante bagaje de rock alternativo se destacan en la segunda placa de Infinito Paraíso.
El grupo es esencialmente un trío compuesto por María Victoria Beverati en bajo y voz, Ezequiel Scamarda en guitarras y Diego Fonzi en batería, aunque en la grabación alternaron la ejecución de los instrumentos y sumaron otros músicos, como los guitarristas Matías Apartin y Tomás Mesa Llaurado, quien también participó en la composición de los temas.
Las canciones de Preséntenme pueden oscilar entre los dos minutos o los más de siete; entre textos largos o apenas un par de versos, incluso pasajes instrumentales. Sin embargo, y pese a esta aparente incongruencia, las canciones siguen un hilo y sostienen el concepto de disco casi embanderándose en la causa, con guitarras noise, instrumentación indie y una lírica con guiños psicoanalíticos.
Dentro de un material parejo se destacan "La planta" con sus voces misteriosas y las violas en diálogo constante; "Dispersa" y su noise circa Velvet y "Crisis de ausencia"; quizás el gran tema del álbum, por el manejo de climas y la voz de Victoria en diferentes matices, siempre dentro de una atmósfera indie. Otro punto alto es el sonido brit de "Preséntenme", que al igual que "Húmeda" consigue en menos de diez palabras conjugar una idea de la mano de la música, en un interesante ejercicio de síntesis.
También hay buenos pasajes más experimentales, como la base alienante y pesada de "Morís" o "Do/re" con las voces apenas audibles y su base sucia y desprolija onda Nirvana. El último acierto es el cierre instrumental, a modo de bonus track, con "Surfeando mar del sur".
Madurez compositiva y un importante bagaje de rock alternativo se destacan en la segunda placa de Infinito Paraíso.
LEER MÁS
Jonas Sanche y su KNOWLEDGE andino
2022-04-29
Serendipia, un hallazgo afortunado
2022-04-07