Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Globos

Globos

Cronista: Pablo Andisco

28 de Julio, 2009

Globos

Piano, rock y aires jazzeros en el debut del quinteto.

La historia de Globos hay que empezar a contarla desde el reencuentro de dos viejos amigos del conservatorio, Pablo Casals y Damián Drolas, el primero con experiencia actoral además de musical y el segundo formado musicalmente en el jazz. De esa unión surgen las particulares composiciones de Globos: canciones con impronta rockera, con muchos arreglos orientados al jazz y letras desestructuradas y cargadas de imágenes.

Pablo canta y toca guitarra acústica y charango y Damián se encarga de piano, teclados y acordeón, en una banda que se completa con Tomás Finkelsztein en batería, Andrés César en contrabajo y Rodrigo Ruiz Díaz en guitarra eléctrica, teclados y coros; además de las voces que aportan Carolina Valcarcel y Magalí Falcoff en diferentes canciones. Globos, el disco, es su primer trabajo, editado en 2008 de manera independiente.

Desde “Tus pies”, la introducción de apenas un minuto, el álbum empieza a insinuar esa atmósfera de Circo Beat que lo sobrevuela. El piano se muestra como el elemento dominante, y se destacan los arreglos y armonías vocales beatles, por ejemplo en canciones como “La desigualada” y “La desilusión”, mientras que lo más cercano al jazz puro aparece en “Tu balcón”, con el notable aporte de Nicolás Said en saxo tenor.

También se ven destellos del caos -algo más organizado- del Bersuit pre Libertinaje (“What did you do”) y de los Beatles del Sgt. Pepper (“Derrite). Los temas más destacados son “Bomb! Bomb!” y “El himno”, tan disímiles como inclasificables; uno veloz, jazzero e inquieto; el otro más abolerado, con la base del acordeón y uno de los pocos solos de guitarra.

Dos canciones confirman lo mencionado al principio y conectan a la banda con otras actividades culturales. Una es “Vals anómalo”, cuyo nombre define el estilo, y que pertenece a la obra teatral “Anomalía de la tristeza”. La otra es “El sol del membrillo”, correspondiente a la película homónima, casi una trova donde el que se luce es Pablo aportando el charango. El concepto de Globos se completa con el arte de tapa, responsabilidad de Paola Mazzoni, un tríptico tenebroso con mucho vitraux, un anciano y un globo rojo.

Globos sacude el avispero del under con un álbum de sonidos diferentes, una vuelta de tuerca al jazz rock ideal para oídos inquietos.

TODAS LAS FOTOS