3 de Coraz&oactue;n
La vida sigue
27 de Abril, 2009
En su tercer disco, el trío de Medellín se embarca en la senda del punk rock melódico.
Tr3s de Corazón nace hacia 2002 y en este tiempo se dio unos cuantos gustos como grabar los álbumes No hay tiempo que perder (2003) y Cien por ciento (2005); compartir giras y fechas con muchos de los referentes del género en castellano, como Attaque 77, 2 Minutos, los españoles Reincidentes y los chilenos Fiskales Ad Hoc y conseguir el padrinazgo de su paisano Juanes, de quien se puede sospechar de su estirpe rockera pero que no debe ser malo tenerlo a mano a la hora de golpear alguna puerta.
La vida sigue es su tercer disco, y esta reedición viene con dos bonus de audio y un DVD con los clips de la banda y algunas versiones en vivo. En este trabajo, la banda integrada por Sebas en guitarra y voz; Jorge en bajo y coros y Pipe en batería, muestra su costado de punk melódico, con riffs de guitarras efectivos y mucho trabajo de los coros, mostrando que las influencias de Attaque 77 llegan a buena parte del continente. Además, hay unos cuantos guiños al movimiento californiano de los ’90, con exponentes como The Offspring, Green Day y Blink 182.
Tr3s de Corazón absorbe las influencias punkies de los extremos de América y aporta el ingrediente autóctono sólo en las letras. Sostenidos por una base ajustadísima, la guitarra combina algunos momentos más pesados (“Justicia”, “Los puños”) y otros más calmos, con guitarras acústicas, como “Ríos de dolor” y “Nadando en contra”, la que en su intensidad cambiante trae lo mejor del disco. El resto del material se vuelve algo monótono en el esquema riff + cortes + coros, destacándose “Vení brinda” y “Por siempre”, corte de difusión con todos los ingredientes para serlo.
Las letras transmiten desde la sencillez y la óptica del adolescente eterno: allí están el manifiesto rocker y autoreferencial de “Por siempre”, la incompatibilidad de caracteres de “No soy para vos” y la amistad pese a todo de “Vení brinda”. Por momentos ese adolescente parece madurar, y allí están la ecología (“Huracanes”), la situación social y política de Colombia (“Ríos de dolor”) y la crónica descriptiva que puede ser la del futbolista que escapa a la malaria y llega a primera (“Orgullo del pueblo”) o la del luchador obstinado y convencido (“Los puños”).
El último track de la edición original es una versión actual de “Por siempre”, según los músicos, la canción más querida por sus seguidores. Los bonus son “Pa pa pa”, un cover de los chilenos de Los Prisioneros, a quienes los colombianos reconocen como banda favorita de su infancia y adolescencia, y “PAAM”, otra revisión de un tema de su primer álbum.
incluye la videografía de Tr3s de Corazón, en la que se puede ver la evolución de la banda, desde los primeros clips con mucha sala de ensayo y bajo presupuesto, hasta las producciones más cuidadas como la de “Por siempre” (realizado por Farsa) y “Digas lo que digas”. Además cuenta con algunos registros en vivo, imágenes del grupo en México y Buenos Aires y el backstage del último álbum y de los clips mencionados, un material interesante para los fanáticos.
Desde Medellín, Tr3s de Corazón sigue haciéndose camino con un sonido prolijo y su propuesta rockera apta para todo público, en la que la novedad no es protagonista ni quiere serlo.
LEER MÁS
2022-04-29
2022-04-07