Bufon
Amor liviano
10 de Noviembre, 2008
La banda oriental del funk denso.
Bufón nace en el Uruguay en 1998 con una propuesta “funkrocker” y al toque comenzaron a transitar los pubs montevideanos, justo en un momento de renacer del rock uruguayo. De la mano de La Vela Puerca llegaron a la Argentina hace un par de años y ahora vuelven a arremeter con un disco (“Amor liviano”) que cae en un 2008 extraño en la carrera de Bufón, ya que en el medio de los festejos de los diez años de la banda, el baterista Diego Méndez decide alejarse del proyecto. Ese cambio en la formación casi los obligó a sentarse a grabar un nuevo material que pronto verá la luz.
Pero volvamos a “Amor liviano”, que arranca con “Love” donde le cantan a diferentes amores. Allí sentencian: “Entre tanto amor liviano yo mejor me quedo solo”. Desde el segundo cero los oídos van derecho a la rispidez de la voz del cantante Osvaldo Garbuyo, y es como si la música y esas cuerdas vocales fueran un solo instrumento que suena fuerte y compacto. Sigue “Marianelas” con su aire a Divididos y una letra ácida que cuenta la reventada vida de Maria Marianela, una mujer que se mató por loca. Tras esa crudeza llega una remozada versión de “Superman”, con su autor, el también uruguayo Leo Masliah, como invitado en los teclados. Un típico tema de él, con rimas y con más intensidad al avanzar con las estrofas de la historia. Bufón le da un aire rocker y le imprime una fuerza necesaria al estribillo: “Superman dame tu protección”.
“La humedad” es puro grunge yorugua, que comienza abajo y choca con la rapidez y el ritmo de los primeros temas. “El combinado” es un funky que retoma la energía y el pulso del principio, cortesía del bajo filoso de Aníbal Pereda, el tremendo beat (que seguramente se extrañará) de Diego Méndez y las sucias melodías de la guitarra de Gabriel Méndez. “Chanchita por tí” es un intervalo medio político, medio amoroso que precede al sorprendente ritmo de bolero de “Gladiador de lengua”. Con esta pieza Bufón demuestra la versatilidad de su sonido, autocalificado como música de sanación y meditación en su My Space.
Toda la dulzura del bolero se diluye con la embestida funk de “Plateado”, una oda al color plata, ese que indica que quedaste a un paso del oro. Pero esa presea dorada llega con la mejor canción del disco llamada “¿Jugás?”. Una irónica letra anti gaseosa cola, con Pablo Silvera, cantante de Once Tiros como invitado de lujo.
“Pequeña” tiene el ritmo marca registrada de Bufón, y mucha verborragia, acidez y violencia. Al final “Una cobra en el jardín” y “Nene de cumpleaños” se pierden entre tanta potencia funk y aturden un poquito. Pero por suerte llega al rescate “BZT”, el tema que cierra con su minuto y medio de musiquita paranoica y delirante.
Bufón se ríe en “Amor liviano” de algunos arquetipos de la sociedad mundial y, con algunos altibajos, consigue un digno trabajo que sirve de preparación para ver qué se traen entre manos para el próximo disco.
LEER MÁS
2022-04-29
2022-04-07