Vetamadre
A traves del ruido del mundo
13 de Octubre, 2008
Disco en vivo de la banda de pop rock de larga data.
Vetamadre nace en 1996 como continuación de Veta Madre, formada por Marcelo “Coca” Monte (bajo), Martín Dejean (teclados) y Federico Colella (batería). A ellos se sumó el polifacético Julio Breshnev, quien venía de Cosméticos, con quienes había conseguido cierta popularidad en los ’80. Breshnev, un músico inquieto que hizo de todo, desde comedias musicales hasta conducir programas de radio y hacer móviles para “Nico”, con Nicolás Repetto, le dió nueva imagen al grupo y juntos definieron un nuevo sonido y camino.
Así editaron cuatro discos: “Ruido del mundo”, “Libérenme”, “Veratravés” y “Vientre”, con los que consiguieron tocar en festivales como el Cosquín Rock, el Norte Rock y el Pepsi Music. En agosto de 2007 hicieron un ND Ateneo, que significó su primer show grande en Capital Federal. El registro de ese show es “A través del ruido del mundo”, que salió en versión de DVD y CD.
El disco arranca con muchos aplausos, que se escuchan en primer plano todo el tiempo, y “Ruido del mundo”. Sigue “Letargo”, un típico rock made in 90’s, medio pop, medio grunge, al estilo Live. “Sin mirar” y “Torrente”, ambos de “Veratravés”, sirven para el lucimiento del bajo de Coca Monte. El “ohohoh” del público en la intro de “Libérenme” le da un poco de calor al disco y la excelente versión de “Lullaby”, con un tratamiento de teclados y sintetizadores exactamente igual al de The Cure, mechada en el medio de la canción, trae un poco de aire fresco. “Libro nuevo”, baja la intensidad pero prepara el medley acusticázo que incluye “Cayéndome”; “Sin dudar”; “Sueño circular” y “Más de lo que ves”. Antes de empezar con el unplugged, Breshnev, solo en el escenario, pregunta a la gente si quieren escuchar unos pedacitos de algunas canciones. La respuesta es un ¡si! grande, acompañado de gritos perfectamente escuchables como “Vamos Julito”y “Julio ídolo”. Lo que se dice una verdadera intimidad.
Luego de los 10 minutos acústicos (entre los que pasó inadvertido “Sueño circular”, uno de los pocos hits de la banda) el resto de Vetamadre y la electricidad vuelven para interpretar “Seguir viviendo sin tu amor”, de Luis Alberto Spinetta, tema que casualmente grabó Catupecu Machu el año pasado, también en su disco en vivo. Pero esta versión saca el costado más sónico y pop rock de la genial pieza musical del Flaco. Las palmas al inicio de “Mar” devuelve a Vetamadre a su repertorio habitual.
Así pasan “Rara puerta”; “No me ves”; “Ser humano”; “Un millón de soles muertos” y “Ya fue” y se termina oficialmente el álbum en vivo. Pero luego de los aplausos del final empieza “Todo bien”, grabado originalmente en la ciudad de Rosario en 2000 durante las sesiones de un disco que por distintas razones nunca se editó y que aquí sirve de bonus track.
Primer DVD y disco en vivo de Vetamadre, una banda que consiguió un sonido propio y un público tan reducido como ruidoso.
LEER MÁS
2022-04-29
2022-04-07