Rata Blanca
El Reino Olvidado
29 de Septiembre, 2008
La vuelta de la Rata reina
Rata Blanca está de regreso con todo. Pasaron tres años de la edición de “La llave de la puerta secreta”, disco que trajo éxito y algunas diferencias internas, que quedaron saneadas para el nacimiento de “El reino olvidado”. Es que para este nuevo trabajo, Walter Giardino ajustó el termómetro del metal clásico de su mano para darle rienda suelta al rock.
Los aires épicos, permanentes en todo el disco, empiezan con “Las voces del mar”, una intro con el lucimiento de la bella voz invitada de Nayla Scalia y el colchón de teclados de Hugo Bistolfi. “El reino olvidado”, además de darle título al álbum, es un hit: muchas guitarras cruzadas le dan poder a la canción, con destino de clásico de Rata. “71-06 (Endorfina)” es un arrogante rock con toques setentosos en su letra y arreglos. “Y ves como cualquiera dice que hace rock y ves como los premian por televisión, quizas creyendo que eres tonto”, despotrican contra sus colegas. La balada “Talismán”, le da respiro a tanta guitarra fuerte y machaque, y se acerca a la línea de “Mujer Amante”.
El heavy clásico que supo conseguir Rata Blanca se desparrama en “El círculo de fuego”, otro hit del disco, ideal para acompañar con un buen air guitar y el bajo de Guillermo Sánchez es parte fundamental en esa sentencia. Sigue el puro metal de “Diario de una sombra”, en donde Giardino, en plan letrista filoso, se despacha contra periodistas y escritores con frases tipo “Porque no dedicás tu tiempo en algo mejor, si puedes escribir el libro del perdedor. Seguramente lo venderás, algunos tontos te lo comprarán, algo ganarás”. El instrumental infaltable de Rata Blanca llega con “Madre Tierra”, donde Giardino hace lo que mejor sabe: tocar. En poco más de cuatro minutos baja la intensidad del álbum, pero sube las endorfinas de sus fans ávidos de solos interminables de guitarra.
“El guardián de la luz” retoma la fuerza que caracteriza al disco. Fernando Scarcella realiza una exhibición de magnitud con su batería, en otro punto épico donde los brujos, la sangre y un bosque que murmura son los protagonistas. “Un día más, un día menos” es uno de esos hard rock mid tempo perfectos para la voz de Adrián Barilari. Giardino solfea de fondo hasta el estribillo, en donde queda nuevamente la guitarra en el centro del sonido. “No es nada fácil (ser vos)” es un rock clásico que habla de liberación y se pone hasta un poco ecologista. “Si eres hijo del rock” es pariente de “Hey Hey My My” de Neil Young, por llevar el estandarte de un rock and roll vivo por siempre. Algo que no cumplen en “Cuando hoy es ayer”, una balada simplona que cierra abajo un disco que estuvo siempre arriba.
A pesar de algunos traspiés, “El reino olvidado” tiene destino de pieza fundamental en la historia de Rata Blanca.
LEER MÁS
2022-04-29
2022-04-07