Pampa Yakuza
Unicoysentido
08 de Abril, 2008
Pampa Yakuza está más cerca de su sonido
Pampa Yakuza es un combo multi estilos que nació hace más de diez años en el barrio de Liniers. “Únicoysentido” es su tercer disco oficial -hubo dos producciones previas a “Carnaval para tu desconsuelo” (2003) y “Orilla” (2005) – y cuentan con el ex Cabezones, Esteban "Pichu" Serniotti, en producción artística. Con el guitarrista ya habían trabajado en el tema de Norberto Napolitano “Sucio y desprolijo” para el disco homenaje “Pappo versionado”.
En esta placa editada en 2007, con 14 canciones y un interesante track oculto, se escuchan rock y reggae, ritmos folklóricos argentinos y colores caribeños -con el acordeón como instrumento distintivo- fusionados. Los reggae rock “Bla, bla, bla” y “Escoba nueva”, el rock ska con toques funk “A otra cosa”, el rock lento “Quisiera decir...” y la zamba con aires de altiplano “No estás” se destacan del resto.
Es con “Si me quieres” que logran uno de los mejore temas. Una letra que es una declaración de principios: el personaje avisa que no renunciará a ser “poeta de mi canción” y que nadie le impedirá escribirla, es cantada tranquilamente por Hernán Saravia – voz líder y autor de casi todas las líricas- sobre un telón que tiene al reggae como protagonista.
En este tema participan dos músicos que aportan su sonido a lo largo del disco: Pablo Otero, tecladista de Andando Descalzo, regala un sutil solo de piano en la segunda parte del track; el bajo – Ricardo Jahni– se amalgama con la batería y la percusión, Ariel y Gustavo Viale, respectivamente, y tejen la estructura rítmica precisa para que “Bocha” dibuje despreocupadamente tocando las teclas justas; los caños le responden en el mismo idioma y un sonidito apenas perceptible se cuela travieso en el cierre de este intervalo y refuerza su aire diferente. Luego es el saxo - Salvador Rodolfili- el que responde al discurso del cantante.
Adrián Meli, trompetista del grupo Mística es el otro invitado mencionado. El productor de vientos grabó los bronces en el disco y puede aventurarse que haya intervenido también en los arreglos de estos instrumentos.
En el álbum Pampa Yakuza suena muy bien ensamblado en la parte rítmica y armónica, los vientos están muy aceitados y hay buenas voces. Si a esto sumamos la prolijidad en el sonido es posible adivinar una performance en vivo más que eficaz.
En cuanto a las composiciones, si bien en su mayoría son compactas, se nota cierta falta de originalidad y cuando recurren al folklore no muestran características que los diferencien de otras bandas que lo intentaron anteriormente: falta singularidad y alguna desprolijidad que marquen un toque propio. Las letras son apropiadas pero adolecen de vuelo poético, o de más crudeza cuando la temática social es la protagonista
“Únicoysentido” puede ser el paso previo a un crecimiento más profundo para esta banda que tiene todas las condiciones pero que debería dejar aflorar sus demonios artísticos y levantar vuelo definitivamente.
LEER MÁS
2022-04-29
2022-04-07