Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Massacre

El Mamut

Cronista: Gentileza: Pablo Gabriel Krause

18 de Marzo, 2008

El Mamut

En su nuevo trabajo, Massacre confirma su entrada en las grandes ligas del rock nacional. ¿Banda de qué?

Pasaron ya veinte años desde aquel EP en cuya tapa un indefenso muchacho esperaba su fusilamiento, y un par más desde la fundación de Massacre. Pero si bien tanto su sonido como su nombre fueron mutando desde 1985 hasta nuestros días, lo cierto es que “El Mamut” (décimo segundo trabajo de la banda) es un disco “tan Massacre” como cualquiera de sus antecesores.

Sucede que los liderados por el gordo Walas, han logrado ir nutriendo su sonido de manera sutil y progresiva, casi como quien no quiere la cosa, cambiando aquella disonancia, desprolijidad y crudeza de sus primeros años, por una evolución y exploración sonora, que los volvió tal vez más introspectivos, pero sin perder su esencia en el intento.

Es que aunque abra con un piano, en cuanto arranca “La Octava Maravilla” uno puede palpar que la química y la energía del grupo sigue allí: intacta. Los años han pasado para todos, seguro, pero aún así el disco logra corresponderse con la identidad de la banda.

En buena parte, eso se debe también a una producción intachable de quien desde un tiempo a esta parte ha quedado al frente de Los Pericos: Juanchi Baleirón. Un disco que procura enfocarse, primero que nada, en un nivel de composición fino y delicado, que lleva a explotar al máximo el sentido instrumental de la banda, ya que más allá de que las miradas (o en este caso los oídos) apunten siempre al señor de la panza al aire, las canciones logran defenderse perfectamente por sí solas.

Precisamente, es eso lo que sirve de apoyo para que un inspiradísimo y carismático Walas logre desenvolver ese lirismo tan particular del que es dueño. De esta manera, va creando y acomodando al oyente en diferentes atmósferas que se adecuan al tema en cuestión, desde el plano melancólico de “Estamos en Problemas” o “Clavos y Globos”, pasajes más animados y enérgicos como “La Reina de Marte” o “Vienen Zombies”, hasta para lograr ponerle su propio sello al clásico “Maggie May” de Rod Stewart.

Como el propio Walas dijo en entrevista con El Bondi: Massacre sabe que ahora está jugando en las grandes ligas del rock nacional, y le hace frente a la situación sin achicarse. Después de casi veinte años transitando el camino del under (que para varios termina siendo eterno), Massacre deja atrás el mote de “banda de culto” que parecía perseguirlo a pesar del nivel de sus trabajos. Y la verdad, es que ya era hora.

TODAS LAS FOTOS