Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Zake

Ritmo Interno

Cronista: Gentileza: Fernando "Chatarra" Fauszleger

18 de Marzo, 2008

Ritmo Interno

Zake es el proyecto musical creado en 2000 por Max “Doc” Araujo, quien está cargo de la voz, la percusión y dirección de este combo con permanente actividad en vivo. Mezclando rock y reggae llegó a 2007 con el disco “Ritmo interno”, oficialmente el primero de la banda, aunque en sus comienzos editaron un demo con cuatro temas titulado como el grupo.

“I wanna” es la canción que abre este álbum de 10 temas propios con material interactivo incluido, y marca el comienzo de una nueva etapa tras varios cambios de formación. Es un reggae rock con la banda sonando muy bien ensamblada con la voz y con un yeite de guitarra y un coro que lo hacen muy entrador.

La misma fluidez se encuentra en “7 minutos”: una cadencia más lenta con un puente y estribillo pegadizos; o en “Sube la marea”, una marcha con percusión y arreglos de vientos a lo big band latina que crece con fuerza mientras las voces cantan “sube la marea” en una nota más alta cada vez, para terminar únicamente con la percusión y las voces: un momento que asegura una alta participación del público en los shows.

El desenvuelto reggae latino “Mañana fue”, el ágil y colorido “Quedo loco”, con tintes funk en la base y el teclado y el arrastrado reggae “Relajá”: bajo gomoso y coro iluminado, también se llevan sus laureles.

En la grabación se escucha un grupo bien ensamblado, una muy buena instrumentación y arreglos –incluyendo efectos de sonido- que muestran su conocimiento del género reggae rock. La estructura de las canciones sin embargo no termina de alcanzar frescura: son varias en las que uno quiere pasar a la siguiente antes de que termine.

Las letras son un punto flojo: queda la sensación de escuchar palabras gastadas, cosas ya antedichas. ¿Pero  hay algo nuevo para decir y tocar en 2008 cuando casi todo está dicho y tocado? Seguramente sí, habrá que agudizar el ingenio. 

Hoy que las herramientas para ser músico están al alcance de casi todos, puede que el desafío sea contar esas mismas historias individuales o verdades universales desde un punto de vista personal, tomando los géneros musicales como punto de partida para llegar a sonidos más arriesgados. Eso requiere una profunda búsqueda como la que realizaron Bob Marley o Sumo, por nombrar sólo dos influencias mencionadas por Zake. Ese sería el próximo paso para que la propuesta de la banda se destaque del resto.

TODAS LAS FOTOS