Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Habia una vez...

Había una Vez…

Cronista: Pablo Andisco

15 de Enero, 2008

Había una Vez…

Diez años de inquietudes plasmadas en un buen disco de rock.

La historia de esta banda de Villa Adelina lleva casi una década y cuenta con una discografía ecléctica. Una ópera rock, “La suite de los colores” (2000); un EP, “Rueda cósmica” (2002) y el flamante “Había una Vez…”, oficialmente el primer disco del grupo. El resultado es un atrayente compendio de músicas y letras, brisas renovadoras para la escena del rock.

Si bien el formato de la banda es trío (Agustín Alonso en bajo y voz, Pedro Satorre en guitarra y Alejo Clemente en batería), la presencia de Sebastián Bardach en teclados (viejo compañero de la banda “recuperado” para la ocasión) otorga un colchón de sonidos en el que los instrumentos principales pueden lucirse viajando por diferentes matices.

El disco abre con “Un llamado”, tema de base consistente, guitarra machacante y una frase que se pega ante la primera escucha: “Las hamburguesas asesinas me quieren dejar marcado”. Más allá de la ironía, manifiesta una temática recurrente en la lírica de la banda: el desprecio por lo que está de moda o lo que dicta el mercado. En este mismo sentido de la crítica poética se destaca “Primavera negra”, con un riff de guitarra bien fuerte y una dedicatoria “a las víctimas de toda represión”.

Pero  si bien a lo largo de todo el trabajo se advierte una independencia respecto a los estribillos y a las rimas convencionales, no todo es furia en Había una Vez…Hay algunos guiños al pop en “Para vos” mientras que “En mis manos” es todo calidez desde las voces a capella hasta la guitarra al límite de la distorsión. “Detrás de las máscaras” viaja desde la suavidad inicial hasta un cierre casi rapeado, al estilo pelotero en “Senderos”.

El tramo final del disco muestra la versatilidad de la banda: “Niño Índigo” representa un quiebre musical, un funky al que se le suma la flauta traversa, también ejecutada por Bardach, logrando en conjunto con la letra un sonido latinoamericanista. Y  para el cierre bajan unos cuantos cambios con “Visión”, con clima floydiano y letra reflexiva.

Había una Vez… lleva un largo camino en el rock y se nota. Este disco es un buen resumen de la propuesta de la banda: poderosas canciones de rock sin descuidar la poética.

TODAS LAS FOTOS