Vondir
Celuloidal
12 de Enero, 2008
En su segundo material, la banda de Paso del Rey se pone roquera sin perder la mística lírica.
Vondir es, quizá, uno de los grandes hallazgos nacionales de los últimos años. El dúo, integrado por Nahuel Porras (guitarra y voz) y Luciana Blanco (voz y guitarra) más Nicolás Sanucci como músico invitado, ya lo demostró en “Hijos de la luz” (su primer material) y lo vuelve a confirmar en “Celuloidal” (su segunda placa). En un formato de banda más firme, y con sus voces como marco ideal para una lírica intimista, Vondir logra traer y revestir influencias como Bob Dylan, Fleetwod Mac y poetas como William Blake, de quien toman el poema “Canción de cuna” para convertirlo en un rock oscuro).
Como aclaran desde la contratapa del material el nombre de su nueva placa remite al elemento constitutivo de todo ser vivo: y ahí conviven, de manera intrínseca, algunas frases y palabras con las que el dúo muestra su carta de presentación: amor, libertad, luz interior, espiritual o eternidad.
Entre el pop y el folk, con algunos detalles de rock, Vondir se diferencia de su palca anterior por una búsqueda más concreta desde lo lírico y más fina desde lo musical. Aquí ya no hay tanta esencia hippie. La inclusión de máquinas (como en “Cruces de fuego”), la guitarra roquera de Porras en “Hilos de seda” y los agudos más rebuscados de Blanco terminan por cerrar un material en el que la evolución del dúo parece ir por el buen camino.
Sin la base acústica como dato relevante, Porras y Blanco se animan a jugar más pegados. Temas como “Etérico” y “Tu esencia” lo confirman. Celuloidal es la ventana indiscreta que el dueto necesitaba para intentar saltar a la escena mayor.
La banda recrea atmósferas difíciles de igualar dentro de un mercado tan corrupto. Vondir tiene alas para volar alto. Sin embargo, prefiere jugar desde lo sincero. Sólo resta saber si podrán continuar con su lucha interior o deberán buscar otras salidas.
LEER MÁS
2022-04-29
2022-04-07