Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Tipsy

Sin Esperar Recibir

Cronista: Gentileza: Pablo Gabriel Krause

15 de Enero, 2008

Sin Esperar Recibir

El punkrock sigue nutriendo de bandas a la escena local. Con optimismo y esperanza, Tipsy hace su presentación.

El punk es un género al que constantemente se lo presupone como muerto, casi desde sus orígenes. Seguramente algo habrá tenido que ver aquello de “Live fast, die fan” (vive rápido, muere divirtiéndote) pero lo cierto es que, a pesar de lo que las modas fueron y vinieron, sigue manteniéndose en pie treinta años después de que “Never Mind The Bullocks” viera la luz.

Es que prácticamente todo adolescente pasa por el punk en algún momento, y aunque para muchos sea algo pasajero, también hay otro tanto que se apega a los acordes de quinta y las canciones de dos minutos y monedas. En los últimos años, sobre todo desde el cambio de milenio para acá, fue la vertiente más melódica del género la que parece haber tomado la posta y hoy en día lleva adelante la bandera del punk, aunque algunos fanas de la vieja escuela renieguen de ello.

Esa camada, que para el gran conjunto de los mortales seguramente apareció con Blink 182, ha pegado también a nivel local y generó varios exponentes en los últimos años, que van creciendo en popularidad. Esa es precisamente la ruta que transita Tipsy, en donde las melodías son quienes dominan buena parte de las voces y las guitarras.

En “Sin Esperar Recibir” el quinteto logra mostrar una propuesta prolijamente desarrollada, en la que utilizan acertada y efectivamente los elementos característicos del género. Desde las ya mencionadas melodías en las seis cuerdas para dar introducción a las canciones (junto con los coros y arreglos vocales), pero también con algunos pasajes de guitarras crudas y una base que mantiene la potencia y el espíritu de los temas.

En once canciones, Tipsy transmite además un mensaje de esperanza en la posibilidad de un futuro mejor. Lejos de la crítica social y la anarquía que marcara los inicios del género, aquí la idea de las líricas es revalorizar la figura del ser humano y el poder salir adelante a través del entendimiento.

En lo musical, pueden encontrarse en algunos pasajes pequeños guiños al hardcore (por el tipo de fraseo en algunos temas) o algunas guitarras con cierto aire al retro-rock neoyorquino, aunque entiéndase, siempre de manera muy medida y apenas perceptible.

En menos de media hora, “Sin Esperar Recibir” de la nueva camada de bandas que vienen engrosando las filas del punk rock local en los últimos años, y que en términos de calidad, propuesta y producción, pueden pelearle de igual a igual a referentes del género. Para Tipsy, el kit de la cuestión será encontrar aquello que haga distintivo su sonido, para no quedar relegados a ser uno más del montón.

TODAS LAS FOTOS