Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Lo Mejor El Bondi

Los Mejores Discos del 2007

Cronista: Redaccion El Bondi

01 de Enero, 2008

El Bondi te trae los mejores discos de esta temporada 2007.

Nagual - "Guerrero" - (Bruno Lazzaro)

Pocas bandas pueden darse el lujo de mostrar la calidad lírica y musical que proponen estos muchachos de Mataderos. En Guerrero, su segundo disco, los ecos bunburianos pasan a ser sólo un fantasma y el rock, con algo de funk y reggae, es tajante hasta el punto de cortar. Nagual tiene alas y un gran estratega como Ciriaco Viera: alma y vida de una banda que, a pesar de las barreras que pueden generar sus letras comprometidas, puede llegar a convertirse en receptáculo de masas.


La Renga - "Truenotierra" - (Bruno Lazzaro)

La banda de Chizzo, Tete y Tanque confirma, una vez más, y a través de una solidez única, que es la última gran banda de rock viva. La división de Truenotierra demuestra la ductilidad de la banda: por un lado la potencia y el desenfreno característico y por el otro el vuelo experimental, por momentos psicodélico. Para sumar, un gran trabajo en el arte de tapa.


Las Pelotas - "Basta" - (Bruno Lazzaro)

El guitarrista y cantante, Germán Daffunchio, logra, en Basta, un grito carnal. Una revolución anímica con base en el corazón. Con la canción popular como dardo venenoso, y alguna que otra balada como motor, Las Pelotas consigue un punto de inflexión marcado para una banda acostumbrada a mutar. Sin el aporte característico en primera plana de Sokol, Basta es el último escollo que la banda necesitaba atravesar para convertirse en uno de los cinco grandes conjuntos del rock argentino actual.


Juan Rosasco - "Paseo en menta" - (Bruno Lazzaro)

Los cantautores parecían haber quedado en el pasado. Pero no. Juan Rosasco saca un disco de la galera mágica y consigue todos los elementos para intentar convertirse en el trovador más importante de los próximos años. Paseo en menta revuelve los mejores y peores recuerdos del pasado del artista a través del pop, el rock, la chacarera y el candombe. Un material lleno de imágenes y con un sabor único: exquisito.


Catupecu Machu - "Laberintos entra aristas y dialectos" - (Bruno Lazzaro)

Catupecu Machu es, hoy en día, la banda más alejada de los clásicos rótulos que casi siempre terminan por desgastar a los conjuntos argentinos. En Laberintos entre aristas y dialectos el conjunto consigue ganar un lugar de prestigio único. Para esto, luego de un proceso difícil, como la rehabilitación del bajista Gabriel Ruiz Díaz, la banda logra reinventarse en formato unplugged y le agrega una cuota brillante con tres temas nuevos bien cercanos al origen catupequense. Un material sin tapujos.


Andrea Álvarez - “Dormís?” - (Pablo Krause)

Pese a que el rock no nos tiene acostumbrados a las mujeres, Andrea Álvarez logra conjugar la delicadeza de la canción femenina, con la potencia de un power trío con enclaves típicos de los ’70. Un disco en el que conviven los riffs duros como el de “Esa belleza”, o el mismo “Dormís?”, con tonadas dulces y melódicas, pero bajo el denominador común de transmitir la esencia e identidad del artista. Una mujer con los ovarios suficientes para ponerse una banda al hombro y aún así componer de manera tan sensible que su personalidad se hace palpable en las canciones.


Hexatónica - “Formas” - (Pablo Krause)

No por despreciarlos, pero Hexatónica difícilmente alcance el éxito algún día. Sin dudas una banda de metal progresivo, y encima instrumental, no es candidata al número uno de las radios, pero los de La Plata sí llegan alto (y muy) en lo musical. Un trabajo que, además de mostrar la enorme capacidad musical de sus intérpretes, no pierde el gancho y logra atrapar al oyente conjugando pasajes elaborados con riffs filosos y entrecortados. Un proyecto ambicioso que, sin dudas, representa una bocanada de aire fresco para estas latitudes.


Homenaje a Luis Alberto Spinetta - "Al flaco…dale gracias!" - (Christian Alliana)

No es un disco de un artista nuevo. No es un disco con canciones nuevas. Entonces, ¿por qué es uno de los mejores discos del año? Simplemente porque contiene versiones (no covers) que recorren toda la obra del Flaco Spinetta y pasean por todas sus etapas. Y por si faltaba algo más, es un álbum triple totalmente autogestionado por la radio FM D-Rock (Mar del Plata) que sirvió para ayudar al comedor “Fueguitos” de esa ciudad. Si eso no es rock, el rock dónde está.

TODAS LAS FOTOS