Ska Female Voices
Bellisimas y Fuertes
02 de Enero, 2008
Diversas bandas de todo el mundo, con la particularidad de que todas cuentan con cantantes femeninas como protagonistas, se dan el lujo de jugar a ser jamiquinas por un día.
Una bailarina negra como princesa de esas viejas cajitas musicales preanuncia, desde la portada, un material con mucho ovario. El sello Other history records no se anduvo con chiquitas y decidió armar un compilado de ska con solistas y conjuntos de todo el mundo con la particularidad de que los 13 elegidos tienen como voz principal a una mujer.
“Ska female voices bellisimas y fuertes” es un material tan fresco como tropical. Es que la variedad de conjuntos que integran el disco logran un contrapunto ideal para que el álbum no se vuelva reiterativo a medida que avanza.
Begoña Bang Matu (España) con “The lies” y Stan or Itchy (Suiza) con “Poco loco”, una canción llena de aciertos musicales, despiertan la frescura desde el comienzo. Mientras que Proyecto Secreto (Chile-Bélgica) con “Olvida todo” y The Liquids (Francia) con “You’re the one”, mejor canción del compilado por cadencia, esencia y la espectacular voz de Marianne RT, aploman desde un sonido más personal.
“La bumba magica”, de Tremende (Italia) consigue continuar el ritmo sin caer en desventaja. Los alemanes de Calamities con “Are you there” aportan la cuota de amor, mientras que Red Soul Community (España) pasa sin demasiada novedad. “They will be saints”, de Skaphonics (Alemania) acelera la cadencia hasta volverse ska punk.
The Pepper Rots, de España, y K-Mod, de Alemania, se diferencian en estilos (la segunda parece tener raíces roqueras) pero pasan de largo.
Otra buena noticia llega de Italia, con Toxictuna y su “Cercami”, mientras que el aporte argentino aparece casi al final de la mano de “Cuando”, de Vibramento, con Florencia Magaldi a la cabeza y una canción para no olvidarse de aquella persona que siempre está. Dubistry, de Estados Unidos, aporta una bocanada de aire fresco con “Roll away” y su cuota de dub.
“Ska female…” muestra como las diferencias entre tan variadas culturas pueden parecer nulas cuando se las escucha tocar algún ritmo jamaiquino. Un material lleno de imágenes para el verano.
LEER MÁS
2022-04-29
2022-04-07