Korn
Untitled
02 de Enero, 2008
Octavo disco de la banda comandada por Jonathan Davis.
La aparición de 30 Seconds To Mars, la banda comandada por el actor yanqui Jared Leto, no sólo marcó el comienzo del fin del emo. Significó, además, el inicio de un nuevo porvenir del rock teen. Y, a su vez, el destierro final del un metal de la pantalla ¿caliente? de Mtv. Con todo lo que esto significa teniendo en cuenta que la cadena de música estadounidense sirvió muchas veces de vidriera pop. Basta recordar como hace unos años la pantalla se tornaba cada vez más oscura con la presencia de bandas como Linkin Park, System of a down o Korn. Pero eso ya es historia.
Pese a esto, todavía la historia sigue su curso. Y Korn no podía quedar afuera como socio fundador de este subgénero influenciado entre otros por el metal, el funk, el grunge y el rap. Untitled, octavo trabajo de la banda nacida en 1993 de la fusión de dos grupos locales (LAPD y Sexart), es la clara de muestra de que, por más que las corriente pueda volverse quizá algo más calma, la marea sigue golpeando con fuerza.
“No le hemos dado título porque en realidad no tiene barreras de ningún tipo, dejemos que los fans los llamen como quieran”, sostuvo en una entrevista el cantante de la banda, Jonathan Davis. Y en ese libre albedrío figura el eje de la clara evolución de la banda: un sonido más puro en que se siente menos potencia y velocidad, pero más técnica. Y en esto mucho tienen que ver los cambios sufridos en los últimos años. David Silverio, quien se tomó un tiempo para reflexionar, aportaba más desde el frente con machaques certeros. Y Brian Welch, quien ya no participó en el disco anterior, See you on the other side (2005), era menos directo que su predecesor en los punteos. Lo que terminó de cerrar un disco que marca un avance musical que quizá tenga una aceptación parcial entre los fanáticos del conjunto.
En trece canciones, entre los que se destacan “Evolution”, por su letra en la que hablan de los problemas que acarrea la violencia; “Starting over”, un rock directo que marca un poco todo ese bagaje de ideas antes mencionada; y “I wiil protect you”, tema que cierra el disco, la banda marca tarjeta y se diferencia de otros álbumes.
Después de dos materiales en vivo Korn volvió al estudio para cerrar un disco que podría servir como punto de inflexión para la banda y, por ende, para el género.
LEER MÁS
2022-04-29
2022-04-07