Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

D-Folk

De cara al viento

Cronista: Pablo Andisco

12 de Diciembre, 2007

De cara al viento

Primer álbum de Dfolk: con el agite del Oeste.

A primera vista se puede ver que Dfolk es una banda del Oeste del Gran Buenos Aires, ese semillero importante del rock nacional: tapa con estética stencil y la estación de Haedo en la contratapa. Y el grupo recibe influencias de la zona: hay algo del rock de Los Piojos, cosas de Divididos en la articulación de bajo y batería; toques de los primeros discos de Los Caballeros de la Quema.

“De cara al viento”, ópera prima de la banda, contó con la producción de Roy Quiroga, baterista de Ratones Paranoicos, quién aporta su experiencia de tantos años en el rock pero sin echar mano a la artillería stone como en otras bandas con las que trabajó, como Los Pulgones o Clandestinos.
 
El disco abre con “Cuerpo y alma”, y desde ese primer momento la banda muestra  sus credenciales: una base bien potente (Federico Ferro en batería y el destacado bajista Juan Pablo Zanellato), canciones de estructura clásica y una prolija combinación de las guitarras. “De cara al viento” muestra un acercamiento al rock piojoso al estilo “Arco”  y “Hoy” completa una trilogía de riffs al mango y bases galopantes.

“Esperando el cambio” es la primera pausa, con guitarra acústica y los teclados invitados de Cristian Sorbara. “Libertad” mantiene esa tesitura, con un juego de intensidades al estilo The Unforgiven” del Metallica negro. “Ella”, con guiños al pop guitarrero y “El vaso”, con el aire tanguero que le aporta el bandoneón, son otras muestras de cuando la banda decide transitar caminos más relajados.

En “Falacias” tienen su momento los guitarristas: Fernando Fagiani en líder y Matías Jove, también correcto cantante, en la rítmica. Juan Pablo vuelve a distinguirse en “Vacío”, golpeando el bajo a lo Arnedo y un sonido inevitablemente dividido. El último tema, “Adiós”, es a todo trapo con las guitarras machacando un riff al límite del grunge.

Dfolk cumplió con “De cara al viento”: un trabajo sin demasiados matices, pero bien grabado y con todo el entusiasmo del álbum debut.

TODAS LAS FOTOS