Mundo Confite
1000 Dias
04 de Diciembre, 2007
Disco debut de Mundo Confite. Un power trío con todas las letras, que busca hacerse de un nombre propio.
Hace unos cuantos años, se supo que el por entonces Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Fernando de la Rúa, citó a los Trujamán en su despacho debido a la cantidad de grafittis con que éstos (y sus seguidores) habían decorado distintas calles de la Capital. La escena bien podría repetirse con Mundo Confite si el electo Mauricio Macri se topara con algunos de los vagones de la línea D. Lo cierto es que, después de un EP de tres temas en 2004 (“Rapidísimo”), la banda lanzó su piedra fundacional bajo el nombre de 1000 días (cualquier similitud con el homónimo de Tierra de Fuego es pura coincidencia).
El power trío está conformado por Alejo Raimondi en guitarras, Alejandro Cavalli en bajo y “Pol” Mañas en batería. Y si bien es cierto que a la hora de buscar una referencia musical, Divididos viene a la mente de manera casi espontánea (de hecho, tanto Mollo como Arnedo figuran en los agradecimientos del disco), Mundo Confite no se trata de un clon-de-la-aplanadora, pero sí toma algunos elementos a la hora de formar su sonido. Bases fuertes y sostenidas, acompañadas por una guitarra que juega entre riffs, rasgueos, melodías y los guiños distorsionados al funk.
De todas maneras, también hay otros afluentes que terminan de delinear la propuesta del grupo, como ser Pearl Jam en el caso de “Enamorados”, o algunas melodías vocales que tiene un tinte al Catupecu Machu de “Cuentos Decapitados”.
Como vedette del sonido, más que un elemento en particular, hay que resaltar la dualidad que llevan las canciones. Por un lado las bases, brindando a las composiciones una continuidad pero al mismo tiempo una onda intrincada (olvídense de la progresión de acordes, a no ser por “Lentito”). En la otra esquina, un trabajo a cargo de Raimondi que vale doble, puesto que conjuga tanto las voces como la guitarra, ya sea para llevar a las dos sobre un mismo tono, alternar fraseos de una y otra, o intercalar yeites “made in Hendrix” entre frase y frase.
El debut de Mundo Confite cumple, llevando adelante una estética alternativa del rock, que si bien todavía no pegó masivamente (más allá del caso de Divididos) promete y mucho. Sin embargo, también hay que decir que para lograr diferenciarse, deberán apostar al desarrollo de un sonido propio (como en “Mierda” sin ir más lejos), para no quedar bajo la sombra de Mollo y compañía.
LEER MÁS
2022-04-29
2022-04-07