Viejo Empedrado
El Rock Que Llevo
25 de Octubre, 2007
Viejo Empedrado alecciona en once breves canciones cómo un conjunto de rock and roll puede recurrir a otros tips para no caer en la monotonía.
Viejo Empedrado es una banda de rock and roll clásica. Eso no puede negarse. Sin embargo, su nombre confunde. Es que la carta de presentación del conjunto parece mostrar sólo un camino. “El rock que llevo”, primer larga duración del grupo formado en San Telmo, desmiente el mito y ratifica varias de las aristas con las que la banda pone en duda aquel término de clásica.
Para empezar, el rock pop de “Un loco triste” muestra una faceta abierta a explorar otros estilos, como el ska, y un solo a cargo de Marcelo Lanzillota que invita al baile. “El escondido” es la joya del disco y algo más: un rock cargado de vientos con una cuota tanguera muy bien sostenida en la voz de Salvador (voz de La Covacha) y el fueye de Alejandro Guershberg. “Nena fashion”, además de aportar la cuota bluesera del disco, deja en claro que Hernán “Cacho” Santos tiene todos los clisés necesarios para ser un típico cantante de blues, el estilo que mejor le sienta.
En “Todo pasa de repente”, pese a que se sumergen en una lírica con grandes frases hechas, confirman su costado rock and roll noventa made in Viejas Locas. Algo que queda demostrado en varios de los temas que terminan de completar el disco. El tándem “Estás lista” y “Baby rock” pone de manifiesto que la otra cara del conjunto tiene un perfil bien al palo con guitarras chispeantes y una base rápida. Sin embargo, en “Fiesta y rnr” (con la participación de Fachi, de Motor Loco) caen en lo más fácil del género. “Desengaño” y “Perrito fiel” rellenan la parte tarareable del disco hasta dar con “33 de mano”, un medio tiempo con estribillo hitero en el que muestran el costado frágil de su lírica barrial.
Viejo empedrado confirma que dentro del rock fácil siempre hay márgenes que desandar pese a que, sólo por momentos, parecen caer en la tentación del hit.
LEER MÁS
2022-04-29
2022-04-07