Bela Lugosi
Tomandoselo con calma
14 de Agosto, 2007
Desde Mendoza llegan los herederos de Las Pelotas marca Daffunchio.
Las bandas del interior suelen llegar al gran mercado capitalino con cierto delay. Y el caso de los mendocinos Bela Lugosi no es la excepción. Pero a raíz de este retraso la banda tiene la oportunidad de venderse de manera renovada a pesar de que ya tienen 14 años de historia.
Con varios shows sobre los hombros, muchos de ellos en compañía de bandas como Los Piojos, La Renga y Las Pelotas, la Bela mendocina decidió exteriorizar su cuarto sueño en un formato reggae rock, por momentos, muy similar al de la banda de Daffunchio y Sokol.
Pero como nadie los corre decidieron continuar con la idea de la trilogía predecesora (Qué hago aquí -2000-, Haciendo lo que queremos -2002- y Decidir -2004-). Esta vez con un replanteo ocasional: Tomándoselo con calma. Y para esto eligieron al productor artístico más sanguíneo del rock: el ex EOY, Ezequiel Araujo, quien como es costumbre saca a relucir las guitarras, en esta oportunidad en manos de Manuel Zoloa (voz), para luego encapsular el bajo de Tomás Escola y la batería Manolo Pereiro.
El patrón del material queda claro en el reggae que da nombre al álbum; “Una vela se apaga y se enciende otra vez”, dicen para cerrar el concepto. Es que el tiempo, simbolizado en los relojes que inundan el booklet, permite, según los mendocinos, olvidarse de todo y volar (como demuestran en el rockito con tintes pop más comercial del material, “Me dejo llevar”) o maquinar sobre si algo está bien o está mal (“No me sirve”, con coros de Deborah de Corral).
La simetría Bela Lugosi-Las Pelotas tiene gran ligazón en las letras con estirpe negativa como “La otra mitad” (“¿De qué sirve ganar sin perder?”) con el Bocha Sokol en un dúo bien pelotero debido a que la voz de Zoloa es marca Daffunchio; rocks oscuros, “En la ciudad del pecado”; y algún que otro reggae alegre, “Me gusta fumar” (con la muy buena participación del nuevo comodín del rock: Pity Álvarez).La veta personal tiene lugar en las canciones más al palo como “Una buena mujer” y “Desafiando al huracán”.
Justo cuando Las Pelotas cosechan fanas por doquier Bela Lugosi aplica en “Tomándoselo con calma” un conjunto de ideas que, por más que por momentos resulten usadas, quizá le permitan meterse en boca de todos. Y si no, de seguro, habrá otra oportunidad.
LEER MÁS
2022-04-29
2022-04-07