Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Chevy Rockets

Etiqueta Negra

Cronista: Gentileza: Bruno Lazzaro

08 de Agosto, 2007

Etiqueta Negra

En su tercer disco, los Chevy prueban algunos raros sonidos nuevos y quedan bien parados.

“Si los amantes del blues van al infierno vacío debe estar el paraíso”, dicen los Chevy Rockets en “Cosas de negros”, tema de su última placa Etiqueta Negra (2006). Y a través de un rock and roll y un blues bien pulido dejan en claro que ya se ganaron un lugar junto a Satanás, bien pegaditos al Carpo.

Conocidos por ser una banda de alma errante, los Chevy asumen en su último material que, a pesar de estar encerrados en los matices de un género, pueden darse el lujo de recorrer, siempre a bordo de sus autos, diversos estilos musicales dentro de esa gama.

Etiqueta Negra es la confirmación de una etapa que lo llevó a la agrupación a ser cabeza del under, no tanto por convocatoria, sino por kilometraje. Algo que, debido a su estilo, les imposibilitará el camino hacia el crecimiento masivo.

“La gira”, primer tema del álbum, es un ejemplo de lo que el grupo propone en la placa: rock and roll de tempo acelerado con una armónica que sirve de viento en la ruta; una pieza fundamental en la que se siente el sonido casi vivo que la banda preparó para este álbum.

Pero también hay lugar para los maquillajes antes expresados. El funk “Mariel” sirve para demostrar la calidad individual de los músicos y hasta regala un interludio ideal para presentar a los músicos en vivo con muy buenos solos de Pablo Martinotti (guitarra), Ricardo Masunaka (armónica) y Federico Selles (teclados).

Mención aparte merece la calidad interpretativa de Eduardo Vasco Bariain, quien con su aguardentosa voz invita a la trastienda de las canciones. Algo que se siente muy bien en la blusera “Palabras filosas” y en la balada rock “Buen estrella”.

El tándem “Para mí” y “Entre la lluvia y el sol”, compuestas por el bajista Gabriel Gómez, revelan el costado más hitero de la banda.

“El mismo lugar”, es un country frenético de casta celta. Sin duda, la joya del disco. Pero los Chevy también se meten en callejones oscuros. “Nostalgias”, el clásico tango de Cobián-Cadícamo, es la muestra. Y el rock and roll gastado “Entre pinos”, la confirmación de lo antes mencionado.

Los Chevy confirman en Etiqueta negra que vale apostar al cambio sin desligarse de la matriz. Un disco que sirve para demostrar que una banda de blues puede abrir el abanico de ideas y salir favorecida.

TODAS LAS FOTOS