Monte Zion
Leao Mango & Monte Zion
06 de Agosto, 2007
No es noticia que las bandas uruguayas vienen abriéndose lugar en la escena local. Y tampoco que el reggae está pegando y fuerte. Aprovechando esas dos corrientes, Monte Zion hace su desembarco inaugural.
La masificación del reggae de los últimos años a esta parte provocó una verdadera oleada de bandas rastafaris "made in baires". Y al parecer, los ritmos del viejo Bob también surgieron su efecto del otro lado del charco. Con el plus de contar entre sus filas con Lucas Sessa (de los también orientales Once Tiros), Monte Zion busca ligar roots y barrio en una misma (y homónima) placa.
Al contrario de lo que suele ser un denominador común en las bandas rioplatenses, en este caso la fusión no pasa por el lado del candombe, sino por otro tipo de sonidos. Principalmente cumbia. Hay algunas cosas de Manu Chao, y hasta algún coro o melodía con un toque de Pericos, pero lo que predomina en buena parte del disco son los teclados simil Pablito Lescano.
Por supuesto, el reggae más tradicional también tiene su buen espacio. “Sweet Lion” o “Zapando” son un buen ejemplo del costado más root de los uruguayos, más allá de que el inglés en las letras suene demasiado “sudaca”. Sin embargo, la energía de Monte Zion se concentra en lograr esa fusión entre rastafarismo y barrio, dreadlocks y cumbia, entrelazando al mismo tiempo la caída de Babylonia con la historia del pibe que no tiene pilas para el walkman y quiere “cogerse una buena nena”.
Si bien musicalmente el debut de los orientales es un disco bastante sólido, lo cierto es que parecen lucirse más cuando se concentran en las melodías netamente jamaiquinas, que cuando buscan mechar bocados de la movida tropical. Sobre todo instrumentalmente. Las guitarras de “No More” son una buena demostración de esto, o incluso la capacidad para bajar un cambio en la relajada “Nada Cambió”.
Sin embargo, Monte Zion no termina de definirse por ninguno de los dos perfiles en su opera prima. Seguramente el correr del tiempo (y los discos) terminará por encaminarlos hacia uno u otro lado. Lo cierto es que a pesar de que aún quedan cosas sueltas, el disco también deja la sensación de que hay potencial para desarrollar.
LEER MÁS
2022-04-29
2022-04-07