Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Sin Espina

Quien No Tiene Pies

Cronista: Gentileza: Bruno Lazzaro

31 de Julio, 2007

Quien No Tiene Pies

Sin Espina confirma que está para las ligas mayores. Un trabajo de calidad que posiciona a la banda como una de las mejores apariciones de los últimos tiempos.

Sin Espina no es una banda de rock convencional. Sus cortes escapan a todos los códigos preestablecidos del rock. Pueden ser tan hilarantes como melancólicos, bruscos y amables o chillones y suaves en sólo cuatro acordes.

Luego de Vendehumo (2004), un disco bien recibido por la crítica especializada, la banda no se durmió en los laureles y decidió continuar con su propuesta de rock a secas. Pero a diferencia de su anterior placa se focalizó más en el rock y en la canción, con algún detalle reggae.

Con el formato de power trío a flor de piel, Gastón Martínez (guitarra y voces), Sucho Sarubbi (bajo y voces) y Hernán Sarubbi (batería) exploran una vez más el universo del power rock y sus matices a través de historias de personajes y situaciones marginales.

Quién no tiene pies, cuarto material de la banda, investiga aún más algunas de sus impecables influencias, como Deep Purple, Led Zeppelín y The Jimmi Hendrix Experience, hasta retorcerlas y volverlas una banda sin clasificación.

El punto máximo de la placa llega en la triste y bella “Manolo”, en la que se lucen Federico Terranova (en violín y cuerdas) y Noelia Recalde (en segunda voz). El vuelo del disco vuelve a tener alas en “Siempre”, una simple y rica historia de amor incondicional. Y se revienta en el rock come cocos “Muñecas al azar”.

Sin embargo, la vedette del disco es “Razón primera” un reggae rock que habla de libertad espiritual y que critica la “la revolución careta”. Para el final, una espectacular versión funky rock con extractos de diálogos de “Esperando la carroza”. En el que sobresalen las frases como “La puta que los parió maricones, para que aprendan hijos de puta” (de Darío Grandinetti), “Elvira parece un yiro” (de Juan Manuel Tenuta) y el espectacular grito de Julio de Grazia que da nombre al tema: (Son los) “Zapatos de mama”.

“Quién no tiene pies” continúa con la calidad ya demostrada en sus placas anteriores. Un material que no se diferencia de sus antecesores por su contenido, pero sí por su aptitud interpretativa. La confirmación necesaria para creer que Sin Espina puede ser una banda de montón. De un montón de gente.

TODAS LAS FOTOS