Los Romeos
Pasaporte
31 de Julio, 2007
Tras más de diez años de ausencia, una renovada formación de Los Romeos intenta reformar el pop de los ochenta para que sobreviva en el nuevo siglo.
La historia de Los Romeos arranca a principios de los noventa. Cuenta la leyenda que en ese momento, apadrinados por Bobby Flores, la pegaron con un tema (“Basura”) que los llevó a ser teloneros de Madonna y Duran Duran. El año pasado Sergio Nacif, único sobreviviente de la alineación original, decidió reformar (y reflotar) la banda para darle forma a “Pasaporte”. Un nuevo trabajo, en donde busca adaptar la propuesta de la banda a los tiempos que corren.
El disco comienza con “Las Patas de la Mentira”, una canción de guitarras limpias pero fuertes, aunque es el tema que le da nombre a la placa (y que llega inmediatamente después) el que ilustra más fielmente el sonido del disco. Una suerte de revalorización de la canción pop, con una fuerte reminiscencia sonora a la década del ochenta. Esa que dicen que si la viviste y te acordás es porque no la viviste.
Lo cierto es que en ese sentido, la banda logra que su sonido se asimile por momentos a varias bandas que transitaron los escenarios argentinos por aquel entonces, pero sin definirse por una particular. Si bien el acento semi-español en la voz de Nacif hace recordar a Los Rodríguez, lo cierto es que musicalmente hablando hay pasajes que traen a la memoria desde el frenesí del Virus original (no la reunión actual con fines netamente marketineros) en “Chau Loco!”, hasta el costado reggae de Los Abuelos de la Nada en “Satisfaces mi Alma”. O “Amor ilegal”, en la que participa Hilda Lizarazu, amiga de la casa desde la primera época.
Sin embargo, y a pesar de la fuerte referencia a una escena de más de dos décadas de antigüedad, aparecen en este tercer trabajo de Los Romeos diferentes arreglos que terminan por darle un toque contemporáneo a las composiciones. Todo con una onda retro, claro está, pero los tecladitos sobre “Caribbean Beach” bien podrían adornar una balada de Miranda o alguno de los grupos de moda.
Las canciones cuentan también con versos acordes a lo que plantea musicalmente el disco. Historias principalmente ligadas a relaciones amorosas, la mayoría de ellas truncadas y otras no tanto, haciendo a un lado algunas excepciones particulares. Sin embargo, evitan caer en situaciones demasiado trilladas, por lo que las letras encajan perfectamente con el perfil del disco sin volverlo demasiado anticuado.
Los Romeos muestran un estilo de canción pop que no va necesariamente ligado a las tendencias del momento, aunque sí tal vez demasiado arraigado a estilos que ya quedaron atrás. En ese sentido, su trabajo puede ser tomado tanto como un rescate emotivo de los ochenta, como la afirmación de que el pop puede nutrirse de otros factores que no sean exclusivamente de tendencia adolescente.
LEER MÁS
2022-04-29
2022-04-07