Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

David Bowie

American Young

Cronista: Gentileza: Bruno Lazzaro

26 de Junio, 2007

American Young

Reedición de uno de los álbumes emblema del Duque Blanco editado en 1975.

A David Bowie le sobran los motivos para ser considerado una las personalidades más excéntricas y brillantes dentro del mercado: referente de generaciones varias, instructor de estrellas como Lou Reed e Iggy Pop, actor, productor y quizá uno de los músicos más versátiles del espectro rock.

En 1975, años después de guardar en el closet el traje de Ziggy Stardust (y con el su glam), y tan sólo un calendario después del lúgubre Diamond Dogs, Bowie ya tenía listo el nuevo disfraz de ocasión: había decidido reinventarse en músico de soul y funk, estilos ya frecuentados por bandas como Bee Gees y Electric Light Orchestra (ELO). Pero decidido a ir más allá optó por mimetizarse con la raigambre negra del género para sonar aún más auténtico.

Así nació Young Americans, un álbum brillante repleto de la música de Philadelphia, como se conocía por entonces al sonido negro, que este año el sello EMI remasterizó con la inclusión (además de los bonus tracks sumados en la reedición en cd del 91 –“John, I'm only dancing (again)” y “Who can I be now?”-) de “It's gonna be me (with strings)”, tema que confirma todavía más la cuota black soul del Duque Blanco.

Pero la esencia de este famoso material recae directamente en el tema que da nombre al disco, además de las también exitosas “Fascination” y “Fame” (primer número de Bowie en los charts de Estados Unidos).

Pero si hay algo que termina de cerrar en este disco es el ángel de John Lennon, quien sobrevuela la edicióncon un cover de “Across the universe”, co-composición de Fame y con un cita en “Young Americans” de “A day in the life”.

Pero la incorporación principal de esta reedición es un cd-dvd en el que Bowie aparece en el programa de televisión de Dick Cavett Show en diciembre del 74. De esta participación, además de la charla, salen dos temas en vivo: “1984” (Diamond Dogs) y “Young Americans”.

David Bowie descubre en este trabajo una nueva faceta a explorar. Sin embargo, las nuevas tendencias marcarán como siempre su destino. Un material bien arriba, por momentos a flor de piel y por otro artificial: plastic soul, como lo definió por entonces.

TODAS LAS FOTOS