Osiris
Un nuevo amanecer
19 de Junio, 2007
Sonidos viejos poco compatibles con este 2007, que por suerte logró despegarse del ñü metal y todos esos dulces pecados que ya pasaron de moda.
Osiris es Carajo, pero en formato pop. Es Evanescence sin lo dark. Es ñü metal, pero del 2007. Es un montón de cosas sin llegar a ser parte de ellas, sin jugarse por un estilo concreto. Riffs por momentos violentos, acompañados por los gritos de Paola de Bonis y Leonardo Viviani.
Este disco llegó tarde, demasiado tarde. Korn aburre, Deftones intenta subsistir con discos nuevos y los bobos de Linkin Park se vendieron al sonido del momento. Osiris hace un disco con esas bases que dominaban el mercado allá por los noventa, y los mezcla con melodías por momentos tarareables.
Las voces no alcanzan, por momentos son tan perfectas, que parecen locutores de Radio Disney haciendo la cortina de un nuevo reality de rock (podría ser uno en que le buscan baterista a Divididos o cantante a Villanos). Cantan en segunda persona, siempre gritándole a alguien, desafiando ciertos lugares comunes: Hoy voy a demostrar que soy real, no sólo en tu mente / Soy, soy tu credo, soy tu salvación y aún así te mientes / No, no intentes negarme, procura escuchar mi voz. Y así hasta el final. Letras obvias que recuerdan con cierta nostalgia los años del colegio, cuando se escribía en el cuaderno la poesía del momento, al lado de dibujos de The Cure o Pink Floyd.
Los arreglos de voz salen por todos lados, las voces se unen, compiten, se odian y se amigan. Están siempre dando vueltas, siempre bien ordenadas. Los clichés del género son una constante en los doce temas del disco. En “Igual que vos”, se animan a arrancar con una criolla y convertir el ambiente en canción. De nuevo los excesivos arreglos de voz recuerdan a High School Musical y arruinan el tema.
Un disco para jóvenes muy jóvenes que recién entran en este mundo del rock, y que, por costumbre, siempre empiezan con un rock pesadito y bien fácil, para lograr entenderlo y pasar a mejores cosas. Osiris no va a salir del under, y eso por no saber despegarse de un sonido que no logró subsistir a lo largo de los años debido a su poco contenido musical.
LEER MÁS
2022-04-29
2022-04-07