PaloSanto
El Viento de Hoy
01 de Mayo, 2007
Palosanto le aporta una vida más a la música latina. Y lo hace con buenas armas. Chacareras, candombes, rumbas, reggaes y un poco de ska confirman su calidad.
Pese a que llegó de la mano de otras tantas bandas de corrientes latinas como Aztecas Tupro o Pampa Yakuza, Palosanto se diferencia de estas por no tener un solo ritmo como base. En “El viento de hoy” (sucesor de “Una mano en la selva”-2002-) la banda arrastra todo lo aprendido en su carrera para plasmar un trabajo de gran llegada tanto desde la emoción como de la alegría.
Canciones simples donde priman buenos trabajos de vientos y arreglos, pintan historias que parecen empezar desde la canción para ir adoptando con el tiempo el ritmo ensayado.
En el arranque, con “Ámerica”, la banda muestra un camino que no se volverá a repetir: el funk. Y lo hace con cuerpo, con un buen laburo de las bases de Alejandro Grandinoto (batería) y Roberto Dalmasso (bajo). Le sigue “Flores”, un candombe en la que se puede advertir un probable hit, pese a que el disco tiene más de un año.
En “Carnicero” muestran la veta hip hopera (al estilo IKV), y emprenden el primer agite en este disco de vericuetos. “Niña de la canción” es una hermosa candombera con un excelente aporte de voces femeninas secundando el buen trabajo de José Bosio (voz). En la que la pluma de Pablo Vázquez (guitarrista y principal compositor) empieza a confirmar su afán por las historias cotidianas, pero con pasajes intrínsecos.
En “A lo lejos” y “V.I.H” (Color Humano) traen el viento jamaiquino para comenzar a mover con un poco de reggae y ska, respectivamente. “Alas del mar” los devuelve un poco más al sur con una chacarera pegadiza. “Midnight crazies”: una locura instrumental con varios ritmos, ideal para que los fanáticos metan su canto. Y de ahí pasan a una rumba que da nombre al disco. “La rumbera” no dice mucho hasta que sorprenden con “Libertango”, la genialidad de Ástor Piazzolla llevada al toque latino. Cierra un remix de “Carnicero”.
Luego de 7 años de vida, y de un buen disco debut, la banda consigue consolidarse como una de las más atractivas dentro del circuito a través de melodías simples pero con impacto.