Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

El Farolito

El Farolito

Cronista: Gentileza: Pablo Gabriel Krause

25 de Abril, 2007

El Farolito

Tras varios años en el under, la banda de zona oeste edita su primer trabajo discográfico, con perfiles musicales bastante acentuados.

Probablemente el oído intente asociarlos de forma automática con Los Piojos, pero la estética musical de El Farolito pasa por otro lado. De hecho, al mejor estilo “graffiti”, lo aclaran desde el vamos: la frase “Ska/Reggae” completa la portada de su autotitulado primer disco.

Es que justamente, más allá de algunos toques rockeros de cuando en cuando, el sonido del disco va intercalando la cadencia del reggae con el tempo acelerado del ska, dos estilos que van de la mano, claro está, y que por estas tierras se han conjugado ya con éxito más de una vez. De hecho, hay elementos de varias bandas locales, principalmente la primer época de Los Pericos o La Zimbawe.

A lo largo de la placa, se puede apreciar una preocupación por el cuidado de las canciones en cuanto a arreglos se refiere, con las limitaciones que conlleva una producción independiente de estas características. Esto es: un buen colchón de teclado que por momentos se anima a llevar la posta (como en “Amor a Distancia”), algunas melodías de guitarra eléctrica aptas para corear, una fuerte presencia de los vientos, y el complemento equilibrado de la percusión.

Sin embargo, ciertos vaivenes en cuanto a la lírica del disco, sobre todo en los temas “más reggae”, llevan a que la placa no termine de cerrar completamente. En primer lugar, y más allá de que los créditos distingan tres vocalistas, las melodías vocales terminan pareciéndose demasiado unas a otras a lo largo de los temas, lo que en cierto punto torna a las composiciones un tanto predecibles. Por otra parte, el cambio de acentuación de las palabras termina siendo, más que un recurso, un factor común a la gran mayoría de las letras, y culmina por opacar lo que, usado en menor medida, puede ser un atractivo.

Aún así, de mitad del disco en adelante, la banda parece encontrar su lugar en composiciones un tanto más fuertes en cuanto a ritmo, en donde combinando el ska con distintas aristas del rock como elementos propios de la otra orilla del Río de la Plata. Allí, la banda logra desarrollar mejor las canciones, e incluso las letras cuadran de mejor manera, acompañadas también de un cierto toque de humor o de informalidad a la que se presta el estilo, como en “El Loquito”, “La Marmota”, “Mamushka”, o incluso el estilo más tranquilo de “20/12/2001”.

Muchas veces los primeros pasos de una banda son un tanto dubitativos, y aparecen en el debut de El Farolito tanto elementos para pulir, como aspectos en donde la banda se mueve con soltura y en los que puede radicar su potencial.

TODAS LAS FOTOS