Kyosco
Maquillaje de gama
14 de Marzo, 2007
Rock cristiano. Luces del alma en rock por momentos crudo y por otro celestial.
El fenómeno ringtone llegó para quedarse. La oferta es cada vez mayor y la demanda excede los límites de lo impensado. Pensar en un cristone sería algo de por sí confuso, pero primero la aclaración. Cristone no es más que el nombre que eligieron los fanáticos del rock cristiano (¿puede existir esta denominación?) para llamar a las melodías de sus bandas favoritas sonando en los celulares.
El caso más conocido es el de Rescate, una banda capaz de llenar un Gran Rex, con miles de fans coreando canciones de bondad, solidaridad y otras yerbas. Pero como pasa siempre en todas las historias que trascienden los límites de lo impensado, la marquesina tiene una nueva estrella: Kyosco.
Formados hace 13 años, y con una vasta trayectoria en Latinoamérica, la banda parece lograr de a poco colocar su nombre en todas las parroquias rockeras. Y está bien. Quién no se imaginó a esa clásico cura copado de colegio católico tocándose una de Zeppelín. Bueno, este no es el caso, pero el gospel rock que proponen los integrantes de Kyosco (Kyrios, Osaías, Koinonía, que se traducen como Señor, Salvador, Comunión) tiene aditamentos rockeros muy intrínsecos, casi tanto como el mensaje que transmiten desde su religión.
En “Maquillaje de gama”, su nuevo disco, las distintas caras del alma disfrazada toman vida mediante una cadencia siempre simpática, agradable, digamos, esperanzadora.
La batalla entre el pop y el rock se libra una vez más en las huestes de esta banda con fragancias latinas (rock de exportación). Temas como “En la nada” y “Quién sabe” se amalgaman entre lo delicado de la voz del cantante y las guitarras arremangadas.
Eso sí, hay baladas melosas de domingo por la mañana: “Dentro del olvido”. Y otras más indefinidas como “Maquillaje perverso”, en la que trazan una línea discontinua paralela al resto del disco.
Pero a no asustarse, Kyosco respeta la religión cristiana y logra transmitir su mensaje sin la necesidad de comer los cocos de los ateos, agnósticos o integrantes de otras religiones.
LEER MÁS
2022-04-29
2022-04-07