Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Intima

3

Cronista: Gentileza: Bruno Lazzaro

22 de Febrero, 2007

3

Íntima expone, sobre una base electrónica, diversos estilos de música que enlazados al género base logran un buen resultado.

Electrónica power combativa en los albores del siglo 21. Sí, eso y mucho más. Pese a que costó aceptarlas, las máquinas ingresaron al mundo de rock y lograron que fanáticos de bandas símbolo de una época bien al palo coreen temas donde un switcher master mueve un par de teclas para lograr efectos que suplantan instrumentos o crean atmósferas (“Todo por un polvo”, de Las Pelotas y “Momo Sampler” de Los Redondos, son dos claros ejemplos). Ahora, que la electrónica abra sus puertas al rock es todavía más perfectamente insolente que el método inverso.

Dentro de un género sectario, los innovadores no son vistos con buenos ojos. Por eso es que Íntima, la banda que se mete en medio de esta cuestión, toca en muchos festivales de rock. Pero, ojo, Íntima es una banda electrónica, no de dancin, pero sí de punchi punchi.

Tres”, su tercera placa, es más que un disco de música electrónica. Es el comprobante necesario para enlazar a aquel estilo con otros.

Lista de temas
1

1-Piedras, Rocas y Cascotes
2-Punklain
3-In TR o 1
4-Formulario 450

2
5-We will rock you
6-Fatboy es lim
7-In Tr o 2
8-Vinílico

3
9-Looser
10-Kibbutz de Norte a Sur
11-Niño Bomba (parte III)
12-Tierra de Java

Integrantes
Carlos Sola (batería)
Sebastián Cohn (bajista)
Salvador Reynoso (dj)

Invitados
Taylor (guitarra 3n “Formulario 450)
Modex (vocoder y guitarra en “Fatbot”)
Tsunami (sitar y tablas en “Nino Bomba”)
Blitto (voces en “Vinílico”)
Víctor Volpi (guitarra en “Punklain”)
Kelo (guitarra en “Punk” y “450”)
Zigo (ruidismo en “Kibbutz”)
Mof (bajo en “Looser”)
Antcee (vocales en “We will rock you”)

Colaboradores
Ariel Salaverria, Agustín Sánchez, Julieta y Mirta Romalde. Checho, Cachi y Mariano de Rethink, Diego Pernía, Nazim Moisés.

Pasterizado en “Puro Mastering” por el Ingeniero Diego Guerrero. Asistido por Juan Ravioli.

Arte de Tapa
Salavador Reynoso

La batería tradicional de Carlos Sola logra humanizar un estilo muy robotizado, mientras que el bajo de Sebastián Cohn recorre más de lo que marca y consigue que las canciones no sean ruidos sin sentido. Además, la musicalización de Salvador Reynoso, quien incorpora voces como discursos políticos, charlas  y saludos, es justísima.

El “Tres” que la banda utiliza para nombrar a su placa no es un simple número, es un patrón que designa cantidad de integrantes, número de placa, ubicación del tema y más.

Los temas empleados no sólo tienen que ver con la parte más básica de la electrónica, hay algunos que incorporan elementos de la música hindú (el sitar de “Niño bomba parte III” es muy interesante), demencia power al estilo Carajo (“Piedras, rocas y Cascotes”), música de relajación (“In TR o 1”), jazz (“Formulario 450”). rock básico (“Fatboy es lim”), música experimental (“Vinílico”-muy bueno-), y sí, la típica música de video juegos (“Punklain”). Además de un buen laburo de bases en “We will rock you”.    

“Intima les ofrece un disco y el dolor de vivir”, reza una voz en “In TR o 2”. Y está bien. La atmósfera del material es oscura, alejadas de toda la movida festiva. Música para dejarse llevar y disfrutar. Pruébenlo.

TODAS LAS FOTOS