Telepod
Telepod
26 de Diciembre, 2006
Una banda pop no tan pop. Toques de rock, sinfónico y grunge matizan un material inteligente.
Con 5 años de ruedo en el under, Telepod decidió editar este año su primera placa homónima. La misma desnuda las vertientes más crudas del pop para conseguir un material plagado de versatilidad con el power como bandera.
Quizá la mezcolanza de estilos presentes tiene clara ligazón con que dos sus integrantes vienen de palos tan disímiles como ricos: La Orquesta Fernández Fierro y The Beats.
La placa en sí es un cúmulo de historias simples matizadas con un pluma intimista y desgarradora que cobra vida en los rasgueos punzantes de la guitarra líder y la voz por momentos cavernosa y metálica de Doble V.
Letras de amores y desamores (la hermosa balada “Reprochárselo” y la power pop “Por qué lloras” son muestras claras), otras de rutas sudamericanas exploradas (“Gunyiba”), devolución de gentilezas en clave sinfónica con guitarra rock ascendente (“Dáselo”) y críticas a las diferencias de la vida (en la rock electro “Ver más allá”) engloban las vertientes antes mencionadas en un disco de gran calidad.
Y si esto le sumamos como yapa estelar el bello agregado, en clave rock desfachatado, de “Seguir viviendo sin tu amor” (clásico de Luis Alberto Spinetta) se obtiene un combo delicioso.
Telepod es más que la banda pop que aparenta ser desde un arte de tapa ochentoso, es la esperanza para que muchos amantes de un género venido a menos vuelvan a sentir aquel agradable sabor de la buena música.
LEER MÁS
2022-04-29
2022-04-07