Oconnor
Estamos Pariendo
14 de Diciembre, 2006
O’connor refleja en su último trabajo el progreso y la evolución de la banda, en la que problablemente sea la placa mejor lograda de su carrera.
Cuando un músico se aleja de una gran banda para desarrollar su propia carrera, existen dos variantes: o bien transforman su proyecto solista en una continuación de esa banda, u optan por tomar caminos musicales antagónicos a lo que venían haciendo en el pasado. Por supuesto, siempre hay excepciones a la regla y no hay que buscar mucho para nombrar varios ejemplos, pero por lo general, el primer caso suele garantizar un buen séquito de fans, aunque en pocas ocasiones implica una evolución musical. El segundo, en cambio, generalmente termina por enterrar la carrera del músico.
Pero en el caso de O’connor la apuesta fue más audaz. Lejos de los agudos chillidos que fuesen marca registrada de Hermética y Malón, su carrera solista buscó incursionar en un estilo que se acerca más al hard rock que al heavy metal, con una fuerte influencia de Black Sabbath a la que se le agregan algunos toques típicos de los noventa, con riffs “a lo Corrosion of Conformity” o Black Label Society.
Estamos Pariendo es probablemente el trabajo donde O’connor mejor logró conjugar esos matices, como consecuencia de dos factores: la evolución musical en la composición, tarea del bajista Hernán García, como así también la diversidad de voces que maneja Claudio O’connor, quien deja constancia de su capacidad para abarcar diferentes registros.
El trabajo de lírica que presenta el álbum también merece ser recalcado. En ese sentido “Rock del Suicida”, el corte de difusión con una letra tan simplista que roza el ridículo, no debe ser tomado como parámetro. En el resto de la placa, O’connor logra abordar de manera cuidada y sin caer en el lugar común temáticas disímiles y profundas, ya sea por lo comprometidas, como el caso de “1976” o “Hasta ser Libre”, o casi confesionales como puede ser “Algo de Mi”.
Musicalmente, Estamos Pariendo es una producción que hace su fuerte a partir de canciones concisas y bien cuidadas, que si bien se resuelven en menos de cinco minutos, suenan completas y contundentes. El disco muestra un abanico en el que se intercalan segmentos melódicos con riffs gruesos, e incluso baladas orquestadas, con un sentido de la armonía que lleva al oyente de un punto a otro sin sobresaltos ni cortes violentos.
Por la riqueza de sus canciones, sería un error catalogar a Estamos Pariendo como un disco de heavy metal, al menos dentro de los parámetros a los que la escena nacional nos tiene acostumbrados. El quinto trabajo de O’connor es un disco que busca seguir con la evolución musical de la banda y termina cerrando perfectamente un círculo que combina la crudeza y potencia del rock pesado con la armonía que requiere toda buena canción. Y no es poco, menos viniendo de un tipo que fue exponente del metal más ortodoxo, y que hoy apuesta a experimentar y abordar nuevos caminos.
LEER MÁS
2022-04-29
2022-04-07