Tabaquito Marroqui
La Cura
14 de Diciembre, 2006
El nuevo Juanes viene asomando. Pero a no desesperar chicas, este tiene sangre argenta.
La historia de Alejo Gandini no es tan simple, es de por sí camaleónica, como su primer material, “La Cura”. Vivió el exilo en la época de la dictadura, integró una comunidad flower power y le hizo la plancha a un colectivo de la línea 67 luego de que lo atropellara y dejara 5 días en terapia intensiva. Eso sí, el trámite para que Sony, a través del hacedor de sueños hiteros, Afo Verde, lance este trabajo debe haber sido bastante fácil.
Todo parecería indicar que después de que Juanes se transformó en el representante del pop latino por excelencia, la compañía quiso invertir en un nuevo colombiano, pero versión argenta. Y ahí apareció Tabaquito Marroquí con su guitarra al hombro.
Temas que cuentan de manera ecléctica las desventuras amorosas que un hombre de 34 años debió atravesar luego de un divorcio y su posterior cura bordean todo tipo de originalidad sin lograrlo. Por momentos decidido a encarar el pop más clásico y por otros con la canción latina como bandera, el hombre que interpretó “Loco por ti” en el disco “Calamaro Querido” sale a ganar adeptos pop dentro del rock, pese a que este género solo está deformado por la electrónica en su reciente material.
Más cerca de Manu Chao en relación a un espíritu nómada, pero ubicado en la vereda del sol Juanes (temas como “El lugar de la Juana”, “Coranzocito” y “La Cura” dan fe) Tabaquito tiene éxito radial asegurado. Pero pese a querer hacer un disco con raíces rock (“Cha Cha Cha” lo intenta), “La Cura” termina siendo un mero intento rockero manoseado y venido a menos.
LEER MÁS
2022-04-29
2022-04-07