Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Otero

Vivo Sobre el Placard

Cronista: Gentileza: Bruno Lazzaro

05 de Diciembre, 2006

Vivo Sobre el Placard

Debut discográfico para el heredero local de Prince. Un trabajo conceptual de buen nivel.

Antes de empezar a hablar del primer trabajo discográfico de Otero, “Vivo sobre el placard”, es necesario aclarar que no son muchos los músicos de rock que comenzaron su carrera desde el solitario y triunfaron en el intento. Es más, Antonio Birabent (sin obtener un éxito masivo) podría ser el caso excepcional.

Y aunque sus influencias más directas provengan de Charly García y Luis Alberto Spinetta, dos de los solistas más importantes del rock argentino, Otero sabe vestirse y desvestirse a medida. Por momentos crea atmósferas mágicas con la delicadeza del Flaco y en otras imposta la voz para dar un toque más de potencia a lo Say No More; y hasta se atreve a teñirse de negro y jugar a ser Prince.

“Vivo sobre el placard” es un álbum al que se le podría poner el título de conceptual, ya que desde que comienza Otero parece querer contar sus historias con mujeres a lo largo de vida y momentos en un clima agradable.

Con el funky a la cabeza, y destellos pop con bases programadas y loops propios del Flaco Spinetta de fines de los 90, Otero construye bellas canciones que, a pesar de estar llena de lugares comunes (“no hay nada como el amor”), logra cautivar al escucha mediante esas palabras exactas (“la vida no es un carrousel)” revestidas con las hermosas voces de Rocío Luna y Ana Pettinari.

Con la producción artística de Chiche Bermúdez (quien trabajó con los Malosetti, Daniel Melingo, Fernando Kabusacki y Willy Crook) Otero consigue plasmar, en “Vivo sobre el placard”, un material delicado que promete aún más.

TODAS LAS FOTOS