Saratustra
El Fuerte
21 de Noviembre, 2006
Primer material de la banda de Ramos Mejía. Rock y ritmos latinos envuelven un material con reminiscencias a bandas como Árbol, La Vela Puerca y Los Piojos.
Luego de presentarse con numerosas bandas de la escena local, tales como Jóvenes Pordioseros, Los Cafres y Kapanga, y de girar durante 5 años por escenarios de Buenos Aires, Saratustra decidió, con un post Cromagñon de por medio, plasmar todo lo aprendido en ese trajín en una producción discográfica llamada “El fuerte”.
Oriunda de Ramos Mejía, y con el nombre cambiado del gran portavoz de Nietzsche, la banda conforma un remolino de rock, ritmos latinos, ska y un gran toque rioplatense, que recuerda lo mejor de Los Piojos, Árbol y La Vela Puerca, además de seguir un mismo estilo a los contemporáneos de La Zurda (el guitarrista Juan Manuel Bruno les produjo el disco) y La Perra que los Parió.
“El Fuerte” es un trabajo de producción brillante a lo largo de sus 11 canciones, pero no termina de conformar, a pesar de ser una buena placa. El clima de las bandas antes mencionadas se siente en cada canción y es difícil abstraerse de la voz cruza de Ciro piojoso y del enano Teysera de La Vela, de Pipi.
De todos modos el primer álbum del grupo sale airoso y deja abierta la puerta de “El fuerte” a un futuro revuelto de estilos. Muchos de ellos ya representados en este material. Sobresalen la hermosa balada “Cuando estás”, la poderosa y guitarrera que da nombre al disco, las latinas “Catarata” y “La llave” (probable hit), y la candombera, murguera, por ende carnavalesca, “El soldado”. Un trabajo que se desarma en cada tema para volver a tomar fuerza y formar, en conjunto, una placa discreta.
LEER MÁS
2022-04-29
2022-04-07