Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Antonio Birabent

Tiempo y Espacio

Cronista: Gentileza: Bruno Lazzaro

25 de Octubre, 2006

Tiempo y Espacio

Noveno trabajo de un artista que no para. Un material con bellas imágenes que en la voz de Antonio cobra vida. Los invitados: Pity Álvarez, Flavio Cianciarullo y Moris.

En doce años de carrera, Antonio Birabent realizó 9 discos. Un promedio alto para un artista que parece nunca estar quieto producto de su veta actoral, su gusto por la radio, su fino lápiz, y su pasión por la bohemia. Antonio es, quizá, el único solista argentino que logró hacer carrera sin partir de un formato banda. Solo y solito forjó un camino musical de por sí interesante y camaleónico.
 
Su lugar siempre fue la canción, lo que mejor le queda, pero supo apegarse al pop, vestirse de electrónico y juguetear muy bien con el rock. En estos años, Antonio se dio lujos que pocos ostentan: tener en sus discos los más variados artistas de trascendencia. Calamaro, Paez, Gieco, papa Moris, Gabis y Leo García, entre otros.

En el sonido final de “Tiempo y espacio”, su último trabajo, el que lo devolvió al rock canción, tuvo mucho que ver el laburo de producción del ex El Otro Yo, Ezequiel Araujo.

En el disco nada está por casualidad, la aparición de Pity Álvarez (cantante de Intoxicados) responde a una antítesis clara con Birabent para un tema que habla de los “Hombres justos” que están en todas partes . Flavio Cianciarullo se encarga de “Las calles se llenaron de sur”, una canción rioplatense muy cercana al gusto que el ex Cadillac tiene por los suburbios. Y “Cuarenta cuartos porteños” es un rockito que calza justo con papá Moris. Además, el material está lleno de temas bellas como “A vuelo de pájaro” (ideal para el relax), “La puesta del sol”, “Anochecía lento” (un hitazo) y “No es tarde” (una hermosa canción de despedida).

Lo urbano, eso que tanto le gusta a Birabent, se ve reflejado en frases claras que muestran mujeres (“reinas mimadas del plata”), paradores (“mi padre toma café en Las Heras y Lucena”), tiempos y espacios (“las caras mixtas donde el tiempo se detuvo, en el amor del Sur tan pobre”) y noches porteñas (“hay ruidos en la ciudad, fragmentos de oscuridad”).

Birabent supo reflejar una ciudad con sus personajes y costumbres. Una historia en formato de disco. Un laburo de gran calidad.

TODAS LAS FOTOS