Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Mataplantas

El sueño del hombre pulpo

Cronista: Gentileza: Bruno Lazzaro

19 de Septiembre, 2006

El sueño del hombre pulpo

En su primer material los ex Bárbara Feldon dejan en claro que los suyo es la diversidad musical. Un disco im-pre-sio-nan-te.

Mataplantas nace de los otrora Bárbara Feldon (nombre de la actriz que interpretaba a la bella 99 en la serie “Get Smart”). Y en su primer material como psico killer herbívoros Pablo De Caro (voz, guitarra y teclados), Maximiliano García (voz, bajo y guitarra), Nazareno Gil (batería, percusión y teclados) y Pablo Malaurie (voz y guitarras) dejan en claro que lo suyo es la bipolaridad musical. Artistas de una ciclotimia desencadenada que se mueven entre bases que cambian como estados de ánimo: de angustiosamente depresivos a éxtasis explosivo made in pop punk retro.

El nombre de su primer material, El sueño del hombre pulpo, responde al gusto de los músicos por el cine de terror. Y en muchas de sus letras post ácido abunda la depresión revestida de pseudo esperanza, la psicodelia y el miedo.

Guitarras sucias, a veces encantadas de surf, rockabilly, post punk y pop rock, y otras limpias por contraste, dan pie a bases a modo de marcha y bajos punzantes que cuentan historias casi ópera rock.

Temas como “El día de los muertos”, los instrumentales “El increíble hombre menguante” (un punk crudo al estilo The Ramones con máquinas psicos a lo Pink Floyd) y “Buena suerte vaquero” (al mejor estilo cabalgante del silbido de “Un dólar marcado”), el retro rock “Infinito” y la brit pop “Hawai”  representan esa diversidad musical que Mataplantas tan bien sabe transformar en una esplendida pesadilla musical. Música para pastillas, y de las buenas.

TODAS LAS FOTOS