Tony Levin
Hombres del palo
Cronista: Gentileza: Paula Claro | Fotos:
Florencia Schvimer
12 de Mayo, 2012
El as del bajo Tony Levin, quien trabajó con artistas como Pink Floyd, Peter Gabriel y King Crimson, vino una vez más a la Argentina con los Stick Men, en el marco de una gira por las ciudades más importantes de nuestro país.
Como sucede con los virtuosos o genios, éstos suelen ser humildes. Jimi Hendrix, por ejemplo, casi se sonrojaba cuando le decían que era uno de los mejores guitarristas de la historia. Tony Levin tiene mucho de esto y hace que se lo aprecie aún mas.
Mientras el ND Ateneo lentamente se iba llenando, en su mayoría de hombres y seguramente músicos, sólo los instrumentos ocupaban el escenario, apenas unas luces y ninguna escenografía llamativa. Antes de que comience, se lo pudo ver a Levin que se asomó, quien sabe si buscando algo, o chequeando que esté todo en su lugar.
Mas tarde, sin ningún tipo de preámbulo Pat Mastelloto (batería y percusión electrónica), Marcus Reuter con el custom stick (diseñado por él mismo) y Tony se ubicaron para poder ejecutar cada uno de sus instrumentos.Desde el público se escuchó un "dale pelado", y Levin sonrió.
El bajista ha visitado varias veces la Argentina, y con el paso del tiempo fue creando una relación con los músicos del país, por eso casi no sorprendió que lo primero que se escuchara en el recital fue una intro de la canción "Rezo por vos" de Spinetta y García. Al terminar de tocarlo, en un español trabado pero meritorio, dijo "lo primero que tocamos fue un pequeño homenaje al Flaco".
Volviendo a la humildad de este músico, una de las formas en que lo demuestra es que durante todo el recital se comunica con el público y pone empeño para poder hacerse entender y explicar qué es lo que van tocando canción tras canción. "Ahora algo nuevo", anuncia, y le dan paso a "Open Pt 3 - Truncheon" de su flamante disco Open. La versión no puede ser mejor, cada músico ensimismado en su instrumento pero sin perder la comunicación sonora entre sí.
El trío puede darse el gusto de ejecutar piezas tan variadas como "Red" un clásico de King Crimson, "Breathless" de Robert Fripp y hasta la mismísima "The Firebird" del compositor ruso Ígor Stravinski que la dejaron para el final antes de los bises.
Sólo fueron unos minutos que se tomaron para salir del escenario y al regresar entre los aplausos, Levin habló una vez más al públicoy anticipó que cuando terminara el show estaría firmando autógrafos y saludando en el hall de entrada. La despedida definitiva la dieron con "Larks‘ Tongues" e "Indisciplinede" ambas de King Crimson. Entre aplausos y ovación de pie, Levin filmaba y sacaba fotos que luego subiría a su página de facebook.
Una vez más el paso de Tony Levin por la Argentina fue satisfactorio. La pasión y la destreza con que él y los Stick Men suben al escenario no tiene desperdicio, y dan ganas de verlos una y otra vez.
Mientras el ND Ateneo lentamente se iba llenando, en su mayoría de hombres y seguramente músicos, sólo los instrumentos ocupaban el escenario, apenas unas luces y ninguna escenografía llamativa. Antes de que comience, se lo pudo ver a Levin que se asomó, quien sabe si buscando algo, o chequeando que esté todo en su lugar.
Mas tarde, sin ningún tipo de preámbulo Pat Mastelloto (batería y percusión electrónica), Marcus Reuter con el custom stick (diseñado por él mismo) y Tony se ubicaron para poder ejecutar cada uno de sus instrumentos.Desde el público se escuchó un "dale pelado", y Levin sonrió.
El bajista ha visitado varias veces la Argentina, y con el paso del tiempo fue creando una relación con los músicos del país, por eso casi no sorprendió que lo primero que se escuchara en el recital fue una intro de la canción "Rezo por vos" de Spinetta y García. Al terminar de tocarlo, en un español trabado pero meritorio, dijo "lo primero que tocamos fue un pequeño homenaje al Flaco".
Volviendo a la humildad de este músico, una de las formas en que lo demuestra es que durante todo el recital se comunica con el público y pone empeño para poder hacerse entender y explicar qué es lo que van tocando canción tras canción. "Ahora algo nuevo", anuncia, y le dan paso a "Open Pt 3 - Truncheon" de su flamante disco Open. La versión no puede ser mejor, cada músico ensimismado en su instrumento pero sin perder la comunicación sonora entre sí.
El trío puede darse el gusto de ejecutar piezas tan variadas como "Red" un clásico de King Crimson, "Breathless" de Robert Fripp y hasta la mismísima "The Firebird" del compositor ruso Ígor Stravinski que la dejaron para el final antes de los bises.
Sólo fueron unos minutos que se tomaron para salir del escenario y al regresar entre los aplausos, Levin habló una vez más al públicoy anticipó que cuando terminara el show estaría firmando autógrafos y saludando en el hall de entrada. La despedida definitiva la dieron con "Larks‘ Tongues" e "Indisciplinede" ambas de King Crimson. Entre aplausos y ovación de pie, Levin filmaba y sacaba fotos que luego subiría a su página de facebook.
Una vez más el paso de Tony Levin por la Argentina fue satisfactorio. La pasión y la destreza con que él y los Stick Men suben al escenario no tiene desperdicio, y dan ganas de verlos una y otra vez.
LEER MÁS
Cienfuegos: La vida se nos va
2022-07-09
Un Paisaje de Color
2022-06-25
Bahiano: A mi manera yo voy
2022-06-10
FESTIVAL MUTANTE: TODO SE TRANSFORMA
2022-06-04