Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en

Superlasciva

Los mercaderes de la canción

Cronista: Gentileza: Francisco Andres Anselmi | Fotos: Redaccion El Bondi

12 de Mayo, 2012

Los mercaderes de la canción

Los correntinos presentaron su cuarto disco Torrencial ante más de 500 personas en Niceto Club,

Manuel Farizano sonríe gratamente porque su plan funcionó a la perfección. Concentrado en el sonido de su guitarra, el compositor de las 13 canciones de Torrencial, está satisfecho porque en Niceto Club, más de 500 personas están cumpliendo su sueño de pibe, aquel que moldeó y dio forma en Goya, Corrientes, y que en Capital Federal deformó y finalmente cumplió: el que todos canten sus canciones. A su izquierda, el encargado de transportarlas al público es Roberto Decotto, el risueño e histriónico galán que se vale únicamente de una Stratocaster roja y su voz para colaborar con el plan maestro. Superlasciva se armó de canciones y un sonido prolijo como pocos para presentar Torrencial, su cuarto disco, y repasar los estribillos que compusieron en esta última década. 
 
Cuando la escena local opta por exiliarse de ella, los cinco integrantes de Superlasciva –o realmente su guitarrista y cráneo de la formación- se sientan en la mesa creativa y optan por la perdida, la que nadie frecuenta, la olvidada. Enarbolan la bandera de la canción, aquella con la que The Byrds, The Beatles, o The Travelling Wilburys formaron una carrera entera o al menos una reputación valiosa; una que en Argentina los músicos del mainstream tienen relegada a un segundo lugar.

"Bien por ti”, una de las novedades, y una especie de corte de este último disco a presentar, es la encargada de inaugurar la noche. También marcó la pauta para toda la velada: la banda intercalaría la placa nueva junto a las composiciones de sus tres discos anteriores. 

Una escenografía sobria y sus instrumentos es todo lo que ellos necesitan. Una gigantografía del arte de Torrencial es el único adorno que decora las tablas, mientras que unas luces hacen su trabajo mal, a destiempo, y alumbrando a cualquier músico menos al que corresponde. Una lástima, porque desfavorece la sutil expresión y labor de los músicos. 

“Un árbol en la oscuridad”, “Mi derrota invicta”, “Seducciones violentas”, entre otras, pasaron para deleitar a los espectadores de la última oleada. Para los que los siguen desde sus comienzos en 2002, hacia el final desempolvaron sus dos primeras placas Encendida y Ascensor. 
 
Tras un show en que prevaleció el buen sonido, pero no así la puesta en escena, nos podemos remitir a la prueba de los hechos: las canciones son las que hacen al buen espectáculo, y Superlasciva aún mantienen esa vieja escuela. 
TODAS LAS FOTOS

LEER MÁS

NOTICIAS BREVES


No hay resultados para esta sección.

Intagram @revistaelbondi