·Discos·

“Único y nuestro”: el nuevo mundo de Barbi Recanati

La cantante y guitarrista lanza su tercer álbum donde crea un submundo de sintetizadores y melodías profundas.

Publicado

el

Desde el primer segundo de “Mil partes”, el saxo de Lux Raptor nos atrapa y nos prepara para una experiencia musical llena de sorpresas. La percusión electrónica y los sintetizadores oscuros remiten a la música dark de los ochenta: “Básicamente, hice la música que yo escucho”, se sinceró Barbi Recanati al hablar de “Único y Nuestro”

La ex Utopians, quien ya nos sorprendió con “Ubicación en tiempo real” (2020) y “El final de las cosas” (2023), vuelve a demostrar su capacidad para darle nuevos matices a ese rock que nos captura hace décadas. “Submundo”, segundo track y la canción elegida para dar a conocer este nuevo álbum, condensa la oscuridad y exquisitez de su musa. La cantante confesó que se inspiró en el protagonista de la ópera prima de Mariana Enríquez, “Bajar es lo peor”, para componerla.  

Siguiendo por la vertiente post-punk, “Mojarse en invierno”, con los coros de su amiga y ex bajista Marilina Bertoldi, abre una parte del disco que nos conduce por un sonido retrofuturista que va desde las sombras a los toques luminosos de canciones como “Guachito” o “No me Alcanza”. En estas últimas vuelven las guitarras indies, herencia de sus discos anteriores.  

Las reglas del juego son sencillas: la atmósfera onírica que generan las melodías se estrella con la realidad con la voz rasgada y llena de rock de una cantante que lleva más tiempo en la escena que fuera de ella. Para el cierre, “Lo robado” nos invita a bailar y gritar sin control, antes de sumergirnos en “Este Lugar”, quizás una de las más oscuras y autodestructivas: “Nadie ve la gracia en las cosas rotas como vos y yo”

En este desafío constante, Barbi se atreve a reversionar uno de los hits más “nuestros” del rock, “Todo sigue Igual” de Viejas Locas. Cambiando la guitarra stone por los riffs melancólicos que apoyan todo el disco y la convierte en manifiesto personal:“Cambiar, no cambió nada, llegando hasta donde hoy llegué”. 

La producción -a cargo de la propia Recanati junto a Juan Manuel Segovia– y el diseño sobrio de la portada, obra de Pablo Font, complementan perfectamente la estética del álbum y adelantan lo que será la experiencia sonora: profundidad y oscuridad por partes iguales. Barbi trae un sonido fresco, novedoso y perfecto, que lo convierte en único y, por suerte, nuestro.

LAS + LEÍDAS

Exit mobile version