·Entrevistas·

Rocío Sirri: “Las canciones para mí son un refugio”

La cantante lanzó “Los mil perdones” y se presenta el 19 de julio en Congo.

Publicado

el

Los Mil Perdones es el nombre del nuevo trabajo discográfico de Rocío Sirri, quien estará presentándose este sábado 19 de julio en Congo Club Cultural (Honduras 5329, CABA) a las 20 horas.

“Hay mucha expectativa de disfrute, de compartir con amigos, de vivir la música desde un lado más humano y cálido”, nos cuenta la cantante acerca del show que se viene y reconoce: “Para esta fecha me di todos los gustos. Tengo una banda con músicos increíbles que me acompañan. Usualmente toco sola, entonces ya de por sí la propuesta es mucha más enérgica y nos permite jugar mucho más con los matices de las canciones”.

–Uno escucha las canciones del nuevo trabajo y va encontrando cómo se forma un concepto. ¿Fuiste buscando ese rumbo o de repente te encontraste con estas canciones que se englobaban perfecto?

–En realidad, fue un poco el rumbo que fue tomando mi vida. Las canciones para mí son un refugio, una manera de transitar lo que me pasa. Se fueron dando naturalmente a medida que pasaba distintos momentos en mi vida. Me fueron acompañando en los últimos años y cuando me di cuenta tenía un disco con un concepto bastante marcado y claro.

El año pasado Rocío lanzó el álbum Covers Acústicos, con versiones de canciones como “Fue amor”, “Something” u “Obsesionario en La Mayor”. Así y todo, nos cuenta que venía bastante desencontrada con la idea de hacer covers. “Es un poco el dilema del cantautor, no sabés si te suma o si te desdibuja tus canciones. Pero los últimos años los covers me hicieron vivir cosas tremendas, conectar con gente de todo el mundo, ampliar mi llegada. Ahí entendí que podía usarlos a mi favor, y que el hecho de reversionar canciones también tiene un gran mérito desde la creatividad”.

–Y ahí entonces podemos disfrutar de ese álbum.

–Busqué canciones de artistas que me marcaron a lo largo de mi vida y las intenté hacer un poco mías, a mi manera, con mi estilo. El disco de covers tuvo hermosas repercusiones y comentarios, y lo mejor de todo es que me super divertí, así que no descarto hacer algún otro en breve.

–¿Qué recordás de aquellos comienzos tuyos con la música cuando tenías 8 años?

–Recuerdo que para mí la música era el juego que más disfrutaba jugar, el más divertido. Compartía largos ratos con mi hermano, que tocaba la guitarra, preparando canciones para juntadas familiares, reuniones, nos encantaba encontrar nuevos desafíos para cantar y tocar. Fui creciendo y este amor por la música y por compartirla con las personas fue cada vez más grande. Siempre recuerdo esa época con mucha alegría.

LAS + LEÍDAS

Exit mobile version