Noticias

Reseña “Un completo desconocido”

El hermoso retrato de la estratosférica carrera del enigmático cantante Bob Dylan llega a los cines argentinos.

Publicado

el

“Un completo desconocido”, fiel a su nombre, es una película que se centra más en el concepto ‘Dylan, el fenómeno’ que en ‘Dylan, el hombre’. De la mano de una gran actuación de Timothée Chalamet , muestra el enigma que rodea a Bob y a varios de sus romances discontinuos. 

Dirigida por James Mangold, la película se desarrolla a lo largo de cuatro años llenos de acontecimientos, que culminan con Dylan sorprendiendo al Newport Folk Festival de 1965 al volverse eléctrico, un evento musical trascendental.

En términos del catálogo de Dylan, todo comienza alrededor de la época en la que escribe “Song to Woody “. Luego, continúa con romances, drama, contratos discográficos y jóvenes temerarios como en “A Hard Rain’s A-Gonna Fall “. 

Tal lo expresado previamente, gran parte de la película se dedica a los enredos íntimos de Bob con la joven Sylvie Russo (Elle Fanning) -basada en la verdadera Suze Rotolo- y la sensación morena de voz dulce y fría Joan Baez (Monica Barbaro). Baez será uno de los nombres destacados que entran y salen constantemente de su órbita, felices o no.

El papel de Monica Barbaro es tan destacado como el de Chalamet, ya que interpreta a una figura muy familiar, y lo logra a la perfección, con una presencia arrolladora a medida que se teje la relación intermitente entre Baez y Dylan. 

Mangold deja que las canciones sigan su curso, de modo que literalmente se conviertan en elementos que cuenten la película. Éxito tras éxito, la banda sonora es un tributo a la creatividad de Dylan durante este período de su carrera y al impacto que tuvieron las canciones en su público. Sin embargo, a la película por momentos le cuesta agarrar ritmo y muchas escenas se sienten frías. En su defensa, en los minutos finales carga toda su energía generando momentos de sumo disfrute.

“Un completo desconocido” probablemente no agradará a los puristas de Dylan ni a nadie, en realidad, que sea un defensor de la facticidad documental en la ficción. El Dylan interpretado por Chalamet no revela casi nada sobre Dylan como persona; sin embargo, la razón por la que funciona tan bien, es que no intenta hacer que Bob sea agradable, desagradable o finalmente comprensible, dejando que su genio continúe siendo desconocido, y eso es suficiente.  

LAS + LEÍDAS

Exit mobile version